Categorías: POLITICAVENEZUELA

Arreaza responsabiliza a la OEA de «los muertos» durante el proceso electoral en Bolivia

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha responsabilizado al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de «los muertos, heridos y violaciones de los Derechos Humanos» que se produjeron en Bolivia al «involucrarse en el proceso electoral para facilitar el golpe de Estado».

Arreaza ha hecho referencia través de su cuenta de Twitter del reciente informe presentado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en el cual se cuestionaban las acusaciones de «fraude electoral» esgrimidas por la OEA y la oposición boliviana durante los comicios del pasado 20 de octubre, tras los cuales, el expresidente Evo Morales dimitió, saliendo días después del país.

«La OEA se involucró en el proceso electoral de Bolivia para facilitar el golpe de Estado. Sobre Almagro recae la responsabilidad por los muertos, heridos y violaciones a los DDHH desatadas tras el golpe. El estudio del MIT es concluyente: ¡No hubo fraude!», ha expuesto Arreaza.

En ese sentido también se ha expresado el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, para quien el informe del MIT evidencia la «injerencia» de la OEA en el proceso electoral de Bolivia.

El MIT hizo público hace unos días un estudio en el cual se expuso que Morales habría logrado los resultados que obtuvo en las elecciones del 20 de noviembre sin recurrir a ningún tipo de artimaña, calificando de «defectuosos» los análisis y las conclusiones de la OEA.

Sin embargo, este organismo ha rechazado la investigación académica del MIT al que ha acusado de «manipular de manera delibera» su informe acerca de las elecciones de Bolivia.

LOS COMICIOS, DETONANTE DE LA CRISIS

Las «irregularidades» halladas por un equipo de expertos de la OEA propiciaron unas fuertes protestas en el país que llevaron, el 10 de noviembre, a la dimisión de Morales, que se instaló poco después como refugiado en Argentina tras pasar por México y Cuba.

El acuerdo para celebrar nuevas elecciones le impedía ser candidato presidencial, por lo que intentó conseguir un escaño al Senado, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha inhabilitado su candidatura.

El 3 de mayo, Bolivia aspira a zanjar la crisis política que se desató tras las elecciones del 20 de octubre. Más de 30 personas murieron en los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Morales y con las fuerzas de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Arreaza responsabiliza a la OEA de «los muertos» durante el proceso electoral en Bolivia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace