Categorías: ECONOMÍAPERÚ

Acusan a Nadine Heredia de haber actuado como «funcionaria de facto» para favorecer a Odebrecht en Perú

La fiscal del equipo especial ‘Lava Jato’ Geovana Mori ha presentado un informe en el que se asegura que la exprimera dama de Perú Nadine Heredia habría actuado como «funcionaria pública de facto» para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la obtención de contratos públicos, según han publicado medios locales este domingo.

De acuerdo con la Fiscalía, el expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) habría delegado en su esposa las gestiones relacionadas con el proyecto Gasoducto Sur Peruano.

Heredia habría mediado entre el Estado peruano y la compañía brasileña de manera «fraudulenta», por lo que la Fiscalía le imputa los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada.

En un informe de casi 300 páginas, en los que se recopilan varias declaraciones de testigos, Mori ha señalado a varios antiguos ministros de Humala de estar detrás junto al matrimonio de la red de corrupción, que se sitúa dentro del llamado ‘Caso Gasoducto’.

Entre los señalados por la fiscal está el antiguo ministro de Energía y Minas entre 2014 y 2015, Eleodoro Mayorga, quien, como «persona de confianza» de Humala y Heredia, tenía la labor de «promover» las «condiciones favorables para que determinados procesos de contratación se desarrollasen conforme a los objetivos de la organización».

Una de esas «condiciones favorables» a las que se refiere el informe de la Fiscalía habría sido la aprobación de «cambios sustanciales» en las bases del concurso que se realizó durante el Gobierno de Humala para que Odebrecht obtuviera los contratos de obra, valorada en 7.000 millones de dólares.

El resto de antiguos ministros serían el de Economía, Luis Miguel Castilla (2011-2014); el de Energía y Minas, Jorge Merino (2011-2014), René Cornejo, el titular de Vivienda durante unos meses de 2014; y el de Transportes, Carlos Paredes (2011-2014).

Todos ellos, tal y como ha señalado el diario ‘Perú 21’, fueron miembros del Consejo Directivo de Proinversión, desde donde habrían facilitado a Odebrecht la adjudicación de este proyecto.

No es la primera acusación sobre corrupción a la que tiene que hacer frente el matrimonio Herida. Hace dos semanas, la Fiscalía acusó a ambos de haber recibido unos 500.000 dólares en sobornos desde 2011 a cambio de contratos de obras públicas por parte de un consorcio de empresas, que desde 2001 habría estado corrompiendo a funcionarios públicos.

Asimismo, se presentó días después una serie de documentación en la que se reflejaba un desequilibrio patrimonial en las cuentas de Heredia de más de 300.000 dólares, dinero que podría proceder de la constructora brasileña Odebrecht para la financiación ilegal del Partido Nacionalista durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a Nadine Heredia de haber actuado como «funcionaria de facto» para favorecer a Odebrecht en Perú

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace