Categorías: ECONOMÍAPERÚ

Acusan a Nadine Heredia de haber actuado como «funcionaria de facto» para favorecer a Odebrecht en Perú

La fiscal del equipo especial ‘Lava Jato’ Geovana Mori ha presentado un informe en el que se asegura que la exprimera dama de Perú Nadine Heredia habría actuado como «funcionaria pública de facto» para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la obtención de contratos públicos, según han publicado medios locales este domingo.

De acuerdo con la Fiscalía, el expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) habría delegado en su esposa las gestiones relacionadas con el proyecto Gasoducto Sur Peruano.

Heredia habría mediado entre el Estado peruano y la compañía brasileña de manera «fraudulenta», por lo que la Fiscalía le imputa los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada.

En un informe de casi 300 páginas, en los que se recopilan varias declaraciones de testigos, Mori ha señalado a varios antiguos ministros de Humala de estar detrás junto al matrimonio de la red de corrupción, que se sitúa dentro del llamado ‘Caso Gasoducto’.

Entre los señalados por la fiscal está el antiguo ministro de Energía y Minas entre 2014 y 2015, Eleodoro Mayorga, quien, como «persona de confianza» de Humala y Heredia, tenía la labor de «promover» las «condiciones favorables para que determinados procesos de contratación se desarrollasen conforme a los objetivos de la organización».

Una de esas «condiciones favorables» a las que se refiere el informe de la Fiscalía habría sido la aprobación de «cambios sustanciales» en las bases del concurso que se realizó durante el Gobierno de Humala para que Odebrecht obtuviera los contratos de obra, valorada en 7.000 millones de dólares.

El resto de antiguos ministros serían el de Economía, Luis Miguel Castilla (2011-2014); el de Energía y Minas, Jorge Merino (2011-2014), René Cornejo, el titular de Vivienda durante unos meses de 2014; y el de Transportes, Carlos Paredes (2011-2014).

Todos ellos, tal y como ha señalado el diario ‘Perú 21’, fueron miembros del Consejo Directivo de Proinversión, desde donde habrían facilitado a Odebrecht la adjudicación de este proyecto.

No es la primera acusación sobre corrupción a la que tiene que hacer frente el matrimonio Herida. Hace dos semanas, la Fiscalía acusó a ambos de haber recibido unos 500.000 dólares en sobornos desde 2011 a cambio de contratos de obras públicas por parte de un consorcio de empresas, que desde 2001 habría estado corrompiendo a funcionarios públicos.

Asimismo, se presentó días después una serie de documentación en la que se reflejaba un desequilibrio patrimonial en las cuentas de Heredia de más de 300.000 dólares, dinero que podría proceder de la constructora brasileña Odebrecht para la financiación ilegal del Partido Nacionalista durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a Nadine Heredia de haber actuado como «funcionaria de facto» para favorecer a Odebrecht en Perú

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

1 día hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

3 días hace