Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Áñez presentará este martes a su nuevo gabinete

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, presentará este martes a su nuevo gabinete, después de la petición de dimisión que hizo a sus actuales ministros para poder configurar su candidatura a las elecciones presidenciales del 3 de mayo. Áñez pidió a todos sus ministros que presentaran su dimisión, argumentando que de cara a un proceso electoral «es usual que se produzcan ajustes en el equipo de trabajo del Gobierno», según informó el Ministerio de la Presidencia en un comunicado.

Así, el ministro de la Presidencia boliviano, Yerko Núñez, ha explicado este lunes en rueda de prensa que «la gran mayoría de ministros ha renunciado. Mañana habrá cambios», según ha trasladado el Ministerio de la Presidencia mediante su cuenta de Twitter.

Asimismo, Núñez también se ha referido al motivo de la petición de Áñez a sus ministros, y ha argumentado que el objetivo es evitar que se mezclen los intereses de algunos ministros con la gestión pública». «Hay que separar la gestión de la campaña política. Es la recomendación de la presidenta Jeanine Áñez», ha agregado.

En este contexto, ha insistido en que «es importante» que todos los ministros presenten su dimisión para que Áñez «analice y elija» a aquellos que «estén dispuestos a no mezclar la gestión con la campaña electoral».

La primera dimisión fue la de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, que renunció el mismo domingo, horas antes de que Áñez reclamara una dimisión en bloque de su Gobierno, en señal de protesta por la decisión de la jefa del Ejecutivo de participar en los próximos comicios.

«No se puede ocultar el hecho de que su Gobierno ha comenzado a incurrir en los mismos males del Movimiento Al Socialismo (MAS)» del expresidente Evo Morales, criticó Lizárraga en su una carta de dimisión.

Este lunes se ha sumado a Lizárraga el ministro de Obras Públicas, Iván Arias. «Agradeciendo enormemente la confianza que usted ha depositado en mí para administrar esta cartera de Estado y enaltecer los pilares fijados por el Gobierno, me despido con las más altas consideraciones», ha dicho en su carta de dimisión.

Por otra parte, el ministro de la Presidencia ha anunciado que se organizará una cumbre de candidatos de las elecciones presidenciales para definir el uso de los medios de comunicación estatales para la difusión de propaganda política. El objetivo, ha explicado, es evitar descontentos sobre una «eventual» priorización de la actual mandataria, ha informado el diario local ‘La Razón’.

Con las elecciones presidenciales del 3 de mayo, Bolivia aspira a zanjar la crisis política que estalló por las «irregularidades» en los comicios del pasado 20 de octubre. Más de 30 personas murieron en los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Morales y con las fuerzas de seguridad.

El líder indígena, que se declara víctima de un «golpe de Estado», no podrá participar en estas elecciones, conforme al acuerdo alcanzado por el MAS y el nuevo oficialismo, por lo que se limitará a dirigir la campaña desde Argentina, donde está refugiado.

Acceda a la versión completa del contenido

Áñez presentará este martes a su nuevo gabinete

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace