PERÚ

Telefónica acelera el despliegue de fibra óptica en Perú para llegar a los dos millones de hogares

El negocio de Perú está enmarcado en Hispam, la filial que aglutina los activos no estratégicos de Telefónica en el continente americano, y la red fija de la compañía se ha visto envuelta en negociaciones para la entrada de un inversor en los últimos dos años.

De hecho, el operador ya ha vendido participaciones mayoritarias de su red de fibra óptica en Chile y Colombia a KKR para crear operadores mayoristas. En Perú, Telefónica ya ha aglutinado estos activos de la red en la sociedad Pangea.

La empresa española comenzó sus despliegues en Perú en 2017 y cuenta con una red de 1,7 millones de unidades inmobiliarias, según ha comunicado esta semana. Entre los objetivos a largo plazo de Pangea se encuentra el aumentar su red hasta los cuatro millones de unidades inmobiliarias en los próximos tres años.

La compañía cuenta con un 40,9% de cuota de mercado entre el millón de usuarios que ya usa esta tecnología en el país andino y encabeza el mercado.

UN SECTOR COMPETIDO

El segmento fijo en Perú se ha convertido en un área del negocio de las ‘telecos’ muy competido, debido al comportamiento agresivo a nivel comercial de las nuevas compañías de fibras, tal y como explicó Telefónica Perú en su última presentación de resultados.

La compañía ha cedido un 1,4% de sus ingresos por servicios fijos en lo que va de año, pese a que la filial andina ha crecido un 3% en sus ingresos totales hasta los 5.362 millones de soles (1.408,62 millones de euros).

Telefónica encabeza la banda ancha fija con 1,9 millones de clientes, más del doble que Claro, su inmediato perseguidor que apenas supera los 850.000 accesos.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica acelera el despliegue de fibra óptica en Perú para llegar a los dos millones de hogares

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace