PERÚ

La Fiscalía peruana confía en que Keiko Fujimori sea juzgada este año por financiación irregular

«Consideramos que si el Poder Judicial da los mecanismos y los medios que permitan la descarga procesal del juez que está conduciendo el caso de Keiko Fujimori, y se puedan llevar sesiones de audiencia continuas o seguidas, creo que podemos estar entrando a juzgamiento en el segundo semestre del presente año», ha dicho el fiscal Pérez en una entrevista en Perú TV.

Pérez ha señalado que no solo Fujimori podría ser juzgada para esas fechas, sino también el resto de implicados, como Jorge Yoshiyama, una de las figuras clave en la investigación, a quien se acusa de haber captado a una treintena de personas para blanquear las millonarios aportaciones que Odebrecht hizo para las frustradas campañas presidenciales de la líder de Fuerza Popular.

«Procesalmente nos encontramos en una etapa intermedia, una etapa que se conoce como de control de la acusación», ha explicado Pérez, quien ha contado que la Fiscalía terminó sus investigaciones en marzo de 2021, con las que se ha podido implicar a cuarenta personas físicas y a otras dos jurídicas.

Pérez también ha hecho referencia al supuesto traspiés que cometió Fujimori este pasado fin de semana cuando dejó entrever en una entrevista que Fuerza Popular habría recibido una serie de cantidades procedentes de fuentes irregulares.

«Ha habido una situación que descubre lo que la Fiscalía viene afirmando durante este último periodo de tiempo, de que hay un caso que amerita ser juzgado y, de determinarse la responsabilidad penal de los acusados, que sea un juez o los jueces los que impongan una sentencia condenatoria», ha dicho Pérez.

Entre las figuras clave de esta supuesta trama está el empresario Giancarlo Bertini Vivanco, quien regresó a Perú y se presentó ante el juez de esta causa, Víctor Zúñiga, tras haber estado prófugo desde 2018. «Tiene una participación importante porque es la persona que se encarga de captar a quienes van a presentarse como falsos aportantes», ha aseverado.

Esa captación de falsos financiadores se organizó en una serie de cócteles organizados por Fuerza Popular, con los que el partido buscaba recaudar fondos para las campañas presidenciales de Fujimori. Solo para la de 2016, se celebraron media docena de este tipo de eventos, en los que se logró reunir 4,6 millones de soles (poco más de un millón de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía peruana confía en que Keiko Fujimori sea juzgada este año por financiación irregular

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace