PERÚ

El gobierno de Perú acuerda elevar las penas a extranjeros expulsados que reingresen a su territorio

«Se ha decidido (…) incrementar las penas a extranjeros expulsados que ingresen nuevamente de manera irregular al país, así como formular una política de migración interna a efecto de regular el ingreso y permanencia de extranjeros en el país», indicó la presidenta Dina Boluarte en conferencia de prensa.

El Consejo de Estado -instancia que reúne a los titulares del Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial, la Defensoría y el Ministerio Público (fiscalía)- fue convocado este martes por Boluarte para analizar medidas conjuntas para enfrentar la grave crisis de seguridad ciudadana por la que atraviesa el país.

Las medidas anunciadas contra los extranjeros se implementan a razón del supuesto hecho de que muchos de ellos, en especial algunos de nacionalidad venezolana, son integrantes de mafias dedicadas a la extorsión, el sicariato, el secuestro, el robo, entre otros delitos.

Asimismo, el Consejo de Estado acordó «establecer un marco legal que regule la prestación del servicio de transporte por personas extranjeras, estableciendo requisitos y sanciones».

Esta medida se implementará por el supuesto hecho de que algunos extranjeros están involucrados en las extorsiones que sufren los transportistas urbanos en Perú, a quienes se les exige el pago de cuotas a cambio de dejarlos laborar.

Por otro lado, el Consejo acordó que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral efectúe visitas y operativos inopinados a centros laborales para determinar la existencia de personas extranjeras que trabajen de manera irregular.

Estas medidas deberán ser implementadas a futuro por los organismos estatales correspondientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Perú acuerda elevar las penas a extranjeros expulsados que reingresen a su territorio

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace