«Funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), confirmaron que el 90 por ciento de los incendios forestales registrados en el departamento de San Martín, en las últimas semanas, han sido originados por la intervención humana», indicó el Gobierno Regional en un comunicado.
El COER es una oficina adscrita al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)
El Gobierno Regional de San Martín no precisó el área afectada de bosques por los incendios forestales; sin embargo indicó que la tala y la quema de pastos fueron las principales causas de los siniestros.
La quema de pastos se realiza para renovar tierras de cultivo luego de una cosecha, mientras que la tala se realiza para convertir porciones de bosque amazónico en tierras cultivables.
El Indeci informa que, a la fecha, los incendios forestales reportados en la Amazonía y en los Andes han sido extinguidos en su mayoría, siendo la caída de lluvias uno de los factores principales que ayudó a sofocarlos.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…