Gasoducto
«Petrobras y Ecopetrol son responsables del principal descubrimiento offshore de Colombia, que es Sirius. Estamos cumpliendo con la sostenibilidad energética que necesita el país. Este proyecto puede garantizar la seguridad energética por décadas. Sirius (antes Uchuva) tiene reservas por seis terapies cúbicos, un tamaño que solo se compara con el campo Chuchupa, que le ha dado gas natural a Colombia en los últimos 45 años», indicó el gerente general de activos exploratorios de Petrobras, Rogeiro Suárez, durante la VII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía.
Y es que, al ritmo de consumo actual (0.3 terapies por año), este campo podría alimentar por sí solo el consumo del país durante unos 20 años.
De acuerdo con el directivo de Petrobras, el tamaño de este yacimiento es comparable con el del campo Chuchupa, cuyas reservas iniciales estaban entre 5 y 5.6 terapies cúbicos de gas.
Chuchupa entró en producción en 1979 y actualmente se encuentra cerca del final de su ciclo de producción, aunque sigue entregando gas natural al país.
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…