Gasoducto
«Petrobras y Ecopetrol son responsables del principal descubrimiento offshore de Colombia, que es Sirius. Estamos cumpliendo con la sostenibilidad energética que necesita el país. Este proyecto puede garantizar la seguridad energética por décadas. Sirius (antes Uchuva) tiene reservas por seis terapies cúbicos, un tamaño que solo se compara con el campo Chuchupa, que le ha dado gas natural a Colombia en los últimos 45 años», indicó el gerente general de activos exploratorios de Petrobras, Rogeiro Suárez, durante la VII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía.
Y es que, al ritmo de consumo actual (0.3 terapies por año), este campo podría alimentar por sí solo el consumo del país durante unos 20 años.
De acuerdo con el directivo de Petrobras, el tamaño de este yacimiento es comparable con el del campo Chuchupa, cuyas reservas iniciales estaban entre 5 y 5.6 terapies cúbicos de gas.
Chuchupa entró en producción en 1979 y actualmente se encuentra cerca del final de su ciclo de producción, aunque sigue entregando gas natural al país.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…