COLOMBIA

Gustavo Petro busca finiquitar el proceso de paz con los paramilitares colombianos

La reconstrucción de este proceso de paz con los grupos paramilitares pasa por devolver a los campesinos todas las tierras que de una u otra forma han quedado en manos de testaferros, políticos y otro tipo de organizaciones, ha explicado Petro en un acto de restitución de terrenos en Montería, en el Caribe colombiano.

«Devolvérsela al pueblo campesino que fue víctima, para resarcir, para lograr el perdón social, para que (…) se convierta en una nueva revolución para Colombia, la revolución de la vida y la revolución de la paz», ha expresado.

El Gobierno ha hecho oficial la entrega de más de 8.430 hectáreas de tierras, casi todas ellas en manos hasta ahora de jefes paramilitares, en este acto en el que ha estado presente Salvatore Mancuso, antiguo líder de las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al que se ha invitado a negociar la paz.

Petro se ha dirigido a él para adelantarle que se pondrán en marcha los mecanismos oportunos para nombrar como «gestores de paz» a sus antiguos compañeros de armas y «ayuden en este proceso» para encontrar «los caminos del entendimiento y de la paz», según informa Caracol Noticias.

El propio Mancuso ha pedido disculpas y ha lamentado que durante muchos años creyera que portar un arma fuera la solución. «Estaba profundamente equivocado. Todos perdimos en la guerra. Nadie salió vencedor. Frente a ustedes, víctimas, les pido perdón desde lo más profundo de mi corazón», se ha disculpado.

En febrero de 2024, Mancuso, en calidad de gestor de paz, llegó finalmente a Colombia tras cumplir una condena por narcotráfico y dos años de reclusión a la espera de que se solucionara su extradición. Tras pasar tres meses encarcelado en Colombia, en mayo un tribunal le concedió la condicional a cambio de seguir colaborando con las autoridades a fin de resarcir a las víctimas.

Mancuso, conocido como ‘Triple Cero’ durante su pasado armado, fue condenado a 40 años de cárcel por la masacre de El Aro –ocurrida en octubre de 1997, cuando fueron asesinadas 15 personas y un número indeterminado tuvo que abandonar sus hogares–, aunque no la llegó a cumplir por sumarse al mecanismo Ley de Justicia y Paz, promovido por el expresidente Álvaro Uribe para desmovilizar a paramilitares.

En 2008, tres años después de la disolución de las AUC, Mancuso fue extraditado a Estados Unidos donde cumplió una pena por delitos de narcotráfico hasta 2020. Además de la masacre de El Aro, ha reconocido haber participado en al menos 300 asesinatos. Su vuelta a Colombia marcó un momento significativo en la historia del país tras ser determinante en la desmovilización de paramilitares en los años 2000.

Acceda a la versión completa del contenido

Gustavo Petro busca finiquitar el proceso de paz con los paramilitares colombianos

Europapress

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace