PERÚ

Amnistía Internacional pide el cese del uso de fuerza letal en las protestas ciudadanas en Perú

«El principal llamado es que se ponga fin al uso letal de la fuerza. La presidenta Boluarte nos informó que nunca ha habido una orden de uso de armas letales (de parte de las fuerzas del orden), pero las pruebas que presentamos es que sí existe el caso», dijo Erika Guevara, representante de AI, en conferencia de prensa desde Lima.

Guevara y otros miembros de AI fueron recibidos por la mandataria peruana en el Palacio de Gobierno de Lima, sede del Ejecutivo.

La representante afirmó que AI ha «verificado el uso indiscriminado de armas letales» de parte de las fuerzas del orden contra los civiles manifestantes.

«Se ha disparado en contra de pobladores que protestaban pacíficamente. Tenemos material videográfico múltiple que refleja el accionar de las fuerzas policiales», afirmó la representante y «hemos informado (a la presidenta Boluarte) de que los casos que hemos documentado no se trata de personas que ejercían violencia, sino de personas que protestaban pacíficamente y fueron víctimas de represión violenta», agregó.

Desde diciembre, diversas protestas sociales vienen ocurriendo en Perú de parte de grupos y organizaciones de ciudadanos.

Los manifestantes exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales.

Según datos de la Defensoría peruana, 59 civiles y un policía fallecieron como consecuencia de las protestas.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional pide el cese del uso de fuerza letal en las protestas ciudadanas en Perú

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace