Aunque la formación se ha hecho con la victoria en 161 municipios, Velázquez ha instado a «debatir profundamente» esta derrota en una zona en la que el partido «lideraba históricamente».
Velázquez ha recalcado que, indistintamente, el partido se encontraba «bien posicionado» y ha obtenido buenos resultados. Además, ha detallado que ha habido «sorpresas importantes», según informaciones del diario ‘ABC Color’.
En este sentido, ha indicado que conforme pasan los días se irán analizando los resultados de los comicios municipales. «Tuvimos una derrota del coloradismo en Alto Paraná. Estamos muy preocupados y es uno de los temas que vamos a debatir profundamente sobre la situación de un departamento en donde históricamente teníamos mayoría», ha expresado.
«Cabe recordar que en Ciudad del Este, por ejemplo, triunfó por una amplia mayoría el opositor Miguel Prieto», representante del Movimiento Conciencia Democrática (CDE). Asimismo, ha tratado de justificar el «abrazo republicano con el cartismo» y ha especificado que en algunas zonas «serán necesarios los votos de otros equipos políticos».
Por otra parte, el vicepresidente ha lamentado los casos de «sicariato» que se han producido de cara a los comicios y ha expresado que se trata de una situación «muy preocupante». «Las clases políticas tenemos que buscar cómo solucionar esto junto a las fuerzas de seguridad», ha dicho.
No obstante, y a pesar del aumento de la criminalidad, ha asegurado que el Gobierno actual es el que «más golpes ha dado al narcotráfico» y ha insistido en que se están incautando toneladas de drogas «como nunca antes».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…