Y como si esto fuera poco

Cumbre del Grupo Río, Playa del Carmen, lugar por demás aconsejable destinado a practicar la plancha, traducido, ocio al cuadrado, así sus placenteros integrantes representando a América Latina y el Caribe acordaron crear un nuevo organismo diplomático que no incluye a Estados Unidos, lo que muestra de manera clara que existen serias divergencias que sobrevuelan la región. Cumbre del Grupo Río, Playa del Carmen, lugar por demás aconsejable destinado a practicar la plancha, traducido, ocio al cuadrado, así sus placenteros integrantes representando a América Latina y el Caribe acordaron crear un nuevo organismo diplomático que no incluye a Estados Unidos, lo que muestra de manera clara que existen serias divergencias que sobrevuelan la región.

Entre los motivos que llevaron a esta determinación surge el fracaso de la OEA, en sus vanos esfuerzos en consolidar y unificar a la región, las naciones acordaron las líneas para establecer el bloque que busca una sola voz en foros multilaterales sin el predominio de Washington, sinceramente es difícil explicar el por qué del nacimiento de una nueva entelequia, no alcanza con el ALBA, CAN, Caricom, Unasur, Mercosur, Grupo Río, sin embargo el presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, comentó que se ha decidido constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como espacio regional propio, donde la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños deberá prioritariamente impulsar la integración regional con miras a la promoción de nuestro desarrollo sostenible, promover la concertación política.-

Pues bien y recordando aquel viejo adagio, más de lo mismo, la nueva aventura aglutinará a los países del Grupo de Río y la Comunidad del Caribe (Caricom) y funcionaría en paralelo a la Organización de Estados Americanos (OEA), fuertemente discutida, especialmente por su inacción frente al golpe de Estado en Honduras.

Sin embargo habrá que dejar transcurrir por lo menos un año a los efectos de que las comisiones técnicas designadas vistan a la novia, hasta entonces el Grupo Río y el Caricom continuarán sus actividades por separado.

No debemos olvidar que tanto Hugo Chávez Frías como Fidel Castro se han situado en primera fila objetando y reclamando a viva voz la disolución de la OEA.

Las autoridades de la región, deberían de, y antes del concebido apresuramiento a lo que nos tienen acostumbrados, tratar de ordenar y ‘prolijar’ su cocina interna, tras el triste espectáculo que nos mostró el cruce entre los presidentes de Colombia y Venezuela, lo que potenció su crisis diplomática.

Evidentemente estas grietas sólo muestran cómo resaltan sus creencias y juegos políticos, mientras que Uribe representa la ultra derecha de la región con inquebrantables lazos con EEUU, Chávez lidera la izquierda más dura reflejándose en Cuba, idolatrando a Irán, vale recordar que el enfrentamiento entre Venezuela y Colombia, nace gracias a la determinación de Uribe en firmar un acuerdo de cooperación que permite a Estados Unidos utilizar siete bases militares de su país para combatir el narcotráfico y el terrorismo.

Mientras tanto como juega sus fichas EEUU, por el momento, sólo orejea antes de apostar, sin embargo aparece en escena su dama blanca, Hillary Clinton, quien rápida de reflejos inicia un tour relámpago por Chile, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Guatemala y República Dominicana, por supuesto que llevará consigo alguna que otra inquietud, las que seguramente serán por demás recibidas, las respuestas, como es de presumir, serán visibles en el gran tablero regional, no siempre el que abre y dobla la apuesta, gana.

Acceda a la versión completa del contenido

Y como si esto fuera poco

Juan Varde (Buenos Aires, Argentina)

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

22 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace