Categorías: MERCADOSMUNDOOPINIÓN

Los aceros especiales ante a la crisis

Fue en 1991, cuando el Grupo austriaco Böhler y el sueco Uddeholm se fusionaron para constituir un nuevo grupo industrial, el Böhler – Uddeholm. Se creo así el mayor grupo del mundo en el sector de aceros especiales. Los orígenes de ambos grupos se remontan a muchos años atrás. La primera forja del grupo Böhler data del año 1446. Y el grupo Uddeholm existe desde 1668. Fue en 1991, cuando el Grupo austriaco Böhler y el sueco Uddeholm se fusionaron para constituir un nuevo grupo industrial, el Böhler – Uddeholm. Se creo así el mayor grupo del mundo en el sector de aceros especiales. Los orígenes de ambos grupos se remontan a muchos años atrás. La primera forja del grupo Böhler data del año 1446. Y el grupo Uddeholm existe desde 1668.

Loa años entre 1992 y 94 sirvieron para consolidar la nueva empresa, tanto en sus aspectos técnicos como económicos. En abril de 1995, el nuevo grupo sale por primera vez en bolsa. La década de los 90 fue de un total éxito en cuanto a ganancias se refiere. La crisis se noto, sin grandes consecuencias, en 2002, lo que provoco una disminución de las ventas y de los resultados. Poco mas tarde la empresa volvió a su tradicional estado de éxitos económicos.

Böhler – Uddeholm Ibérica, con sede en Barcelona, es la empresa filial en España de este grupo. Se constituyo en 1995 a través de la fusión de las empresas Aceros Phoenix Böhler y Uddeholm. Ambas empresas tenían una larga tradición en España. Böhler se había introducido a principios del siglo XX a través de una agencia de representación en Bilbao. Posteriormente, en 1932, estableció una sucursal propia en Barcelona. Uddeholm se estableció en España hace más de treinta años. Actualmente, la empresa cuenta con filiales en Barcelona, Valencia y Vizcaya.

En 1933, los suecos René y Ramón Palme se asociaron para iniciar un negocio de ferretería en Ciudad de México. A partir de los años cuarenta, se comenzó la importación de aceros especiales desde Suecia. Y fue en 1953 cuando se estableció una planta de temple para dar servicio a los aceros que mas se vendían. Desde entonces, el crecimiento de la empresa fue constante. Ya en los años sesenta, se establecieron dependencias, además de en México capital, en Guadalajara y Querétaro. A raíz del fallecimiento de sus fundadores, la empresa se dividió en dos grupos, Palmexico y Acero Sueco Palme. A finales de los ochenta, Palmexico adquirió una planta para fabricar aceros especiales en la ciudad de Toluca. Hoy esta empresa mexicana es líder en la industria del acero, incluyendo la fabricación, la importación y la exportación de este producto. Cuenta con todas las calidades de acero que se utilizan diariamente.

Desde 1917, el grupo Böhler se encuentra establecido en Argentina. Su finalidad es la comercialización de aceros especiales y de productos afines, destinados a la industria metalúrgica de este país. Una vez fusionados con los suecos, la empresa Aceros Böhler Uddeholm ofrece toda la línea de productos destinados a la soldadura. El programa de ventas comprende varillas, electrodos y alambres. Cuenta con un importante plantel de técnicos, que pueden brindar asesoramiento a los clientes. Dos líneas de actuación son las relacionadas con la industria química y petroquímica, así como los tubos sin soldadura a base de aceros inoxidables. La empresa se encuentra localizada en la provincia de Buenos Aires, en el Centro Industrial Garín, a pocos metros del ramal Zárate, de Autopistas del Sol. La empresa cuenta con un laboratorio de control y análisis de materiales y un amplio deposito para un adecuado stock de aceros y todo tipo de materiales destinados a la soldadura y maquinas de última generación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aceros especiales ante a la crisis

Alberto Miguel Arruti

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace