Sorpresas al ritmo de samba, reconocidos analistas vieron sus pronósticos hecho añicos por la realidad, la candidata de Lula, Vilma Rousseff no alcanzó a imponerse en la primera vuelta de las últimas elecciones en Brasil , no sólo debido a casi el 33% del opositor José Serra, sino por el inimaginable cercano al 20% de la candidata del Partido ecologista, Marina Silva. Sorpresas al ritmo de samba, reconocidos analistas vieron sus pronósticos hecho añicos por la realidad, la candidata de Lula, Vilma Rousseff no alcanzó a imponerse en la primera vuelta de las últimas elecciones en Brasil , no sólo debido a casi el 33% del opositor José Serra, sino por el inimaginable cercano al 20% de la candidata del Partido ecologista, Marina Silva.

La candidata del Partido Verde (PV), daba muestras de una particular euforia, asegurando que se siente victoriosa por el tercer puesto obtenido, pero su autoestima, elevada hasta la cima del Himalaya, la muestra en el papel más importante de su vida política, ya que será el único responsable del futuro político del Brasil en los próximos años, así sin parpadear aseguró que su proyecto representa una “nueva política” que cuenta con el apoyo de “20 millones de brasileños,

La candidata verde, quién obtuvo 19,5 millones de votos, que equivalen al 19,5% del total, calificó el resultado como notablemente superior al pronóstico de los sondeos que le daban un máximo de 13%, las palabras huelgan, perder así, deja una sensación de una victoria apabullante, pues, tanto Vilma Rousseff, como José Serra, deberán ir al pie, extrafalaria y reconocidísima muletilla.

Es válido recordar que Marina fue ministra de Lula, desafiliándose del PT en agosto del 2009, antigua dirigente del PT, ocupó el cargo de ministra de Medio Ambiente durante la totalidad del primer mandato de Lula Da Silva, el que se inició en el 2003, además continuó en el cargo en parte de su segundo mandato, hasta mayo del 2008, desafiliándose del Partido en agosto del 2009

Al momento sobrevuelan rumores de todo tipo, algunos no descartan un acuerdo con Vilma, otros que José Serra sería la mejor opción, ya que de apoyar a candidato opositor, Silva, pasaría a cobrar algunas facturas impagas que quedaron encajonadas en el PT.

Marina afirmó que “los hasta ahora 20 millones de personas” que votaron por su candidatura apoyaron “una nueva forma de hacer política” y aseguró que “Brasil y los brasileños, principalmente los jóvenes merecen soñar, asegurando que su formación presentó “una plataforma de Gobierno” que simboliza “el encuentro entre economía y ecología.

El plenario del Partido Verde se reunirá a los efectos de determinar cuál será su estrategia de cara al 31 de octubre, con diferentes posturas, se discutirá a fondo, en este lapso de tiempo, tan cercano, tan lejano, se definirá ni más ni menos el futuro de la octava economía del mundo, el poder de tamaña definición en manos de los que para la mayoría sólo jugarían una posición decorosa, sin embargo la historia golpea a su puerta.

Acceda a la versión completa del contenido

Juez y parte

Juan Varde (Buenos Aires, Argentina)

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

19 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace