La empresa estadounidense Philip Morris evalúa la compra de Protabaco

Portavoces de la multinacional estadounidense Philip Morris International, encargada de la venta de cigarrillos Malboro fuera de EEUU, han declarado que la compañía evaluará si sigue adelante con el acuerdo alcanzado para comprar Productora Tabacalera de Colombia (Protabaco), una vez que se han hecho ya públicas las condiciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para autorizar la operación que ha sido valorada en 452 millones de dólares (325 millones de euros). Portavoces de la multinacional estadounidense Philip Morris International, encargada de la venta de cigarrillos Malboro fuera de EEUU, han declarado que la compañía evaluará si sigue adelante con el acuerdo alcanzado para comprar Productora Tabacalera de Colombia (Protabaco), una vez que se han hecho ya públicas las condiciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para autorizar la operación que ha sido valorada en 452 millones de dólares (325 millones de euros).

Esta adquisición estaría sujeta a las condiciones establecidas por el anterior organismo y por la venta de la marca Premier, que posee casi el 10% del segmento del mercado de precios medio-bajos y otra (que la prensa local cree que sería Mustang) que posea no menos del 2% del mismo. De este modo se reduciría la participación conjunta de las dos compañías que si se juntan sería del 80%.

Otra de las exigencias para que se lleve a cabo la compra es que se comprometan para no celebrar acuerdos de exclusividad de suministro de materia prima con cultivadores de tabaco del país.

Portavoces de la Compañía Colombiana de Tabaco (Coltabaco), empresa adquirida por Philip Morris en 2005, han aclarado que las inversiones de la compañía en el país no se detendrán mientras dure el proceso de adquisición.

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa estadounidense Philip Morris evalúa la compra de Protabaco

Americaeconomica.com

Entradas recientes

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

20 horas hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

22 horas hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

24 horas hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

1 día hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

1 día hace

Colombia amanece con un nuevo atentado menos de 24 horas tras el ataque a una base militar y un helicóptero

El sur de Colombia vuelve a despertar bajo la sombra de la violencia. En Florencia,…

1 día hace