Honduras blanco ó negro

Todos ya intuían como terminaba el juego, las cartas estaban echadas, y con el resultado puesto el Congreso hondureño rechazó la restitución del depuesto mandatario Manuel Zelaya a la presidencia, con 111 votos a favor, 14 en contra y tres abstenciones. Todos ya intuían como terminaba el juego, las cartas estaban echadas, y con el resultado puesto el Congreso hondureño rechazó la restitución del depuesto mandatario Manuel Zelaya a la presidencia, con 111 votos a favor, 14 en contra y tres abstenciones.

Desde antes de que empezara la sesión, las bancadas de los partidos mayoritarios, el Liberal y el opositor Nacional, habían dado a entender que consideraban «inconveniente» el regreso de Zelaya al cargo. Sólo los cinco miembros de Unificación Democrática respaldaban al depuesto mandatario.

Voceros del Partido Nacional, consideran que la decisión tomada garantiza la reconciliación nacional ya que si hubiéramos tomado otra determinación inocultables problemas hubiesen saltado a la luz ya que la mayoría del pueblo hondureño ya se expresó en las urnas, resulta incongruente jugar en contra de la mayoría, lo que llevaría a enfrentar un profunda crisis en el periodo de transición.

Situaciones que durante el largo debate, los diversos frentes han enviados mensajes al exterior , por supuesto según desde el campo en que se alinean es así que algunos criticaron lo que calificaron como el intervencionismo de países como Brasil y Venezuela, o de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dicho sea de paso ha vuelto a fracasar rotundamente, calificada de arrogante por algunos, mientras que otros afirmaron que el foro interamericano está «manipulado por Hugo Chávez o por Lula Da Silva,que si todo está programado y orquestado por EEUU, al que Colombia y Perú juegan a favor, que si Nicaragua apoya a Zelaya fortificando el eje Venezuela Ecuador, Bolivia, esto se parece más a una ensalada francesa, agridulce, con más o menos condimentos según el cheff.

Ahora bien para Honduras enmarcar esta tan poco deseable situación en el marco internacional es crucial, ya que es un país pobre que depende en gran medida de la cooperación del globo y ni que decir de las remesas que envían los hondureños emigrados, particularmente los que viven en Estados Unidos.

Es de esperar que el trámite en el Congreso, amalgamado a los comicios , sean el puntapié inicial con el que el país juege y allane el camino y rápidamente se reintegre a la comunidad internacional que la ha aislado desde los eventos de junio pasado, la llave la portan los hodureños, sólo ellos serán el artifice de su futuro, es de esperar que los politicos se comporten a la altura de las circuntancias, a ver si de una buena vez lo hacen por la republica, no por ellos

Acceda a la versión completa del contenido

Honduras blanco ó negro

Juan Varde (Buenos Aires, Argentna)

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

26 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace