Categorías: EEUUOPINIÓNPOLITICA

Halcones y Palomas

Seguramente, en estos momentos, infinidad de analistas se preguntan,si realmente la dirección que en política internacional adopta la administración Obama es la correcta. Seguramente, en estos momentos, infinidad de analistas se preguntan,si realmente la dirección que en política internacional adopta la administración Obama es la correcta.

Ha dejado atrás la era Bush, por demás confrontativa, dejando paso a una postura más light, la que hasta el momento, no le ha dado resultados, si se quiere, como mínimo, decorosos, es así que no sólo en la región, su famoso patio trasero, ha perdido terreno, situación bien aprovechada por Irán, quien cuenta con el eficaz soporte venezolano, al igual que Rusia, y por si esto fuese poco, China.

Echando más leña al fuego, el inesperado ataque israelí contra la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza es una prueba más de la pérdida de influencia que los EE.UU.padece, específicamente, en Oriente Medio, donde sus aliados tradicionales instrumentado posturas políticas que juegan, sin lugar a dudas , en contra de los intereses estadounidenses en la región.

Los hechos, así lo demuestran, tanto que Israel actúa permanentemente de manera unilateral, por lo que claramente esta desintegrando el poder de su mejor aliado.La realidad demuestra que cada vez que Obama intenta reiniciar el proceso de paz palestino–israelí, que es uno de los ejes principales de su política exterior, el premier Netanyahu apunta los cañones y torpedea las negociaciones ya sea anunciando nuevos asentamientos en Jerusalén, como en marzo pasado, o atacando a un grupo de buques civiles, como lo hizo días atrás.

Como consecuencia de los ataques Netanyahu canceló su viaje a Washington donde, casualmente, anunciaríaEn cuanto a la confirmación del viaje del presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas, hasta el momento no ha sido cancelado. Así, cuando las perspectivas de exito jugaban a ganador, a efectos de que las partes retomaran el diálogo y Obama se preparaba para presentar las nuevas conversaciones, como el objetivo alcanzado , el ataque reduce su margen de maniobra para revivirlas. Si bien Hillary Clinton comentó que el bloqueo de Gaza es “inaceptable”, EE.UU. no “condenó” el ataque israelí, limitandose sólo se limitó en lamentar las muertes.

Pasando a papel, la jugada unilateral israelí complica la política de Obama hacia el mundo islámico, hacia Irán,incluyendo a Turquia,vital aliado estrategico estadounidense, favoreciendo la irrupción de otros actores en la región como el Brasil, que viene tomando velocidad cual consumado sprinter.

No debemos olvidar que Turquía ha sido siempre uno de los grandes aliados de Israel, sin embargo, las relaciones comenzaron a resquebrajarse tras el bloqueo israelí de Gaza, el actual premier turco, Recep Erdogan, un ex islamista, ha sido desde entonces uno de los críticos más duros de Netanyahu y, para dar una prueba más que contundente,la Agencia Internacional de Energía Atómica reveló que Irán tiene suficiente uranio enriquecido como para eventualmente fabricar no una, sino dos bombas atómicas, señores alertas, los ojos bien abiertos,agudizar el ingenio, no equivocarse en la jugada, el que pierde, paga.

Acceda a la versión completa del contenido

Halcones y Palomas

Juan Varde

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace