El que aprende de sus Errores

Sin lugar a dudas, si en la región existe en estos momento un mandatario exitoso, ese es Alan García Pérez, presidente de Perú, quien en las postrimerías de su mandato no puede más que sentirse satisfecho por el balance de sus cuatro años de Gobierno, los que han colocado al Perú en una posición por demás envidiable dentro del concierto latinoamericano, -y pensar que su anterior administración- 1985 1990 fue calificada por propios y extraños como calamitosa. Sin lugar a dudas, si en la región existe en estos momento un mandatario exitoso, ese es Alan García Pérez, presidente de Perú, quien en las postrimerías de su mandato no puede más que sentirse satisfecho por el balance de sus cuatro años de Gobierno, los que han colocado al Perú en una posición por demás envidiable dentro del concierto latinoamericano, -y pensar que su anterior administración- 1985 1990 fue calificada por propios y extraños como calamitosa.

Realmente es plausible al margen de su posición ejecutiva circunstancial que una persona reconozca sus errores y trabaje sobre ellos, la realidad peruana da crédito a ello.

Concretamente y a pruebas vista están aseguradas inversiones por más de 15.000 millones de dólares en el transcurso de los próximos cinco años.-

La minería al momento es la estrella rutilante cuyo desarrollo es inconmensurable, sin embargo sería muy importante que Perú pasara a procesar y no sólo exportar como materia prima, los minerales.

Consistentes son los números macroeconómicos que el país ha mostrado durante su mandato se han visto reflejados en aspectos como la reducción de la pobreza, que pasó de 48% en 2005 al 34% en 2010, sinceramente el país ha dado una muestra de valoración con las políticas públicas.

Comparando sus dos periodos como mandatario analizamos que por los 80 jugaba fuerte el conflicto entre EEUU y la Unión Soviética, ahora en el mundo prima la globalización, se manejan inversiones estratégicas, tecnología punta, de información, situaciones que evidentemente exigen un cambio de pensamiento, abrir la cabeza privilegiándose en vivir en mundos diferentes al mismo tiempo, de la cuadratez del círculo al círculo redondo, por supuesto que en necesario contar con una buena cintura política, y realmente Alan García Pérez puede dar fe que la tiene, el pueblo peruano agradecido.

Acceda a la versión completa del contenido

El que aprende de sus Errores

Juan Varde (Buenos Aires, Argentina)

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

4 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace