El que aprende de sus Errores

Sin lugar a dudas, si en la región existe en estos momento un mandatario exitoso, ese es Alan García Pérez, presidente de Perú, quien en las postrimerías de su mandato no puede más que sentirse satisfecho por el balance de sus cuatro años de Gobierno, los que han colocado al Perú en una posición por demás envidiable dentro del concierto latinoamericano, -y pensar que su anterior administración- 1985 1990 fue calificada por propios y extraños como calamitosa. Sin lugar a dudas, si en la región existe en estos momento un mandatario exitoso, ese es Alan García Pérez, presidente de Perú, quien en las postrimerías de su mandato no puede más que sentirse satisfecho por el balance de sus cuatro años de Gobierno, los que han colocado al Perú en una posición por demás envidiable dentro del concierto latinoamericano, -y pensar que su anterior administración- 1985 1990 fue calificada por propios y extraños como calamitosa.

Realmente es plausible al margen de su posición ejecutiva circunstancial que una persona reconozca sus errores y trabaje sobre ellos, la realidad peruana da crédito a ello.

Concretamente y a pruebas vista están aseguradas inversiones por más de 15.000 millones de dólares en el transcurso de los próximos cinco años.-

La minería al momento es la estrella rutilante cuyo desarrollo es inconmensurable, sin embargo sería muy importante que Perú pasara a procesar y no sólo exportar como materia prima, los minerales.

Consistentes son los números macroeconómicos que el país ha mostrado durante su mandato se han visto reflejados en aspectos como la reducción de la pobreza, que pasó de 48% en 2005 al 34% en 2010, sinceramente el país ha dado una muestra de valoración con las políticas públicas.

Comparando sus dos periodos como mandatario analizamos que por los 80 jugaba fuerte el conflicto entre EEUU y la Unión Soviética, ahora en el mundo prima la globalización, se manejan inversiones estratégicas, tecnología punta, de información, situaciones que evidentemente exigen un cambio de pensamiento, abrir la cabeza privilegiándose en vivir en mundos diferentes al mismo tiempo, de la cuadratez del círculo al círculo redondo, por supuesto que en necesario contar con una buena cintura política, y realmente Alan García Pérez puede dar fe que la tiene, el pueblo peruano agradecido.

Acceda a la versión completa del contenido

El que aprende de sus Errores

Juan Varde (Buenos Aires, Argentina)

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

11 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace