Categorías: OPINIÓNPERÚPOLITICA

Como dos gotas de agua

Como era de esperar y a la saga de su adalid regional, el teniente coronel del ejercito bolivariano, dato que muchos de sus fervientes defensores parecen no reordar, Hugo Chavez Frias, que ya y gracias a su embestida reciente contra la libertad de prensa, guarda muertos en su placard, el presidente de Bolivia Evo Morales regulara los medios para, que segun sus palabras, no mientan, anunciando su voluntad de normar los medios de comunicacion, solicitando a los periodistas que luchen contra ese enemigo acerrimo .. el capitalismo, encomendando al ex ministro Juan Ramon Quintana a elaborar un proyecto de ley que sancione las difamaciones y calumnias. Como era de esperar y a la saga de su adalid regional, el teniente coronel del ejercito bolivariano, dato que muchos de sus fervientes defensores parecen no reordar, Hugo Chavez Frias, que ya y gracias a su embestida reciente contra la libertad de prensa, guarda muertos en su placard, el presidente de Bolivia Evo Morales regulara los medios para, que segun sus palabras, no mientan, anunciando su voluntad de normar los medios de comunicacion, solicitando a los periodistas que luchen contra ese enemigo acerrimo .. el capitalismo, encomendando al ex ministro Juan Ramon Quintana a elaborar un proyecto de ley que sancione las difamaciones y calumnias.

Morales anunció que su renovado gobierno normará el trabajo de la prensa para evitar que los periodistas mientan instandolos a convertirse en abanderados de la lucha contra el capitalismo el que a su criterio es el causante de todos lo males que acechan al pais, incluyendo los transtornos climaticos.

Ademas enfatizo que los medios de comunicación tienen derecho a observar y aseguró que algunas veces tomó en cuenta esas reflexiones,reiterando que en otros casos se dedican a mentir.

En su estrategia de una de cal y otra de arena se dirigio a los periodistas,.. es por el bien de ustedes, para la buena imagen de los periodistas, medios de comunicacion, ojala entren a esta titanica lucha contra el capitalismo, “Por la dignidad de los periodistas hay que empezar a corregir y hay que empezar a normar, Evo Quisiera que los medios de comunicación sean como otro control social (para su Gobierno), pero con argumentos”.

El Primer Mandatario emitió estos criterios, luego de que una periodista le pidiera su opinión respecto del cierre del canal opositor RCTV y otras cinco televisoras por cable, en Venezuela. El Gobierno de ese país argumentó que estas empresas no cumplieron una norma del presidente Hugo Chávez.

Como era de suponer Morales no respondió a la pregunta,.

En varias oportunidades, Morales confrontó a los empresarios de la información y a los periodistas; en una oportunidad llegó a decir que los medios de comunicación son los principales opositores de su Gobierno.

Poco antes, de la conferencia de prensa del Primer Mandatario, el ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anunció que prepara un proyecto de ley para sancionar la calumnia y la difamación en los medios de comunicación. «En el país no se puede difamar, no se puede calumniar, no se puede ofender la dignidad de las personas; eso tiene que acabarse y lo vamos a acabar con una ley», pues bien, segun el criterio del eje Bolivia Venezuela Ecuador, el que no piense como el gobierno, es un infame traidor a la patria, y por lo tanto, debera de desaparecer, en eso estamos,como era eso de defensa de la libertad de prensa, la OEA, organismo enteletico,todavia no ha vertido opinion, es una muestra mas de su ineficiencia e incopetencia.

Es de esperar que en algun momento se revierta esta incalificable situacion por el bien de la democracia, cada vez mas alejada de varios paises de la region, donde sus gobernantes parecen desempolvar y poner en practica los diez preceptos leninistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Como dos gotas de agua

Juan Varde (Lima, Perú)

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

5 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace