Categorías: OPINIÓNPERÚPOLITICA

Como dos gotas de agua

Como era de esperar y a la saga de su adalid regional, el teniente coronel del ejercito bolivariano, dato que muchos de sus fervientes defensores parecen no recordar, Hugo Chávez Frias, que ya y gracias a su embestida reciente contra la libertad de prensa, guarda muertos en su placard, el presidente de Bolivia, Evo Morales, regulará los medios para que, según sus palabras, no mientan, anunciando su voluntad de normar los medios de comunicación, solicitando a los periodistas que luchen contra ese enemigo acérrimo … el capitalismo, encomendando al ex ministro Juan Ramón Quintana que elabore un proyecto de ley que sancione las difamaciones y calumnias. Como era de esperar y a la saga de su adalid regional, el teniente coronel del ejercito bolivariano, dato que muchos de sus fervientes defensores parecen no recordar, Hugo Chávez Frias, que ya y gracias a su embestida reciente contra la libertad de prensa, guarda muertos en su placard, el presidente de Bolivia, Evo Morales, regulará los medios para que, según sus palabras, no mientan, anunciando su voluntad de normar los medios de comunicación, solicitando a los periodistas que luchen contra ese enemigo acérrimo … el capitalismo, encomendando al ex ministro Juan Ramón Quintana que elabore un proyecto de ley que sancione las difamaciones y calumnias.

Morales anunció que su renovado gobierno normará el trabajo de la prensa para evitar que los periodistas mientan instándolos a convertirse en abanderados de la lucha contra el capitalismo, el que a su criterio es el causante de todos lo males que acechan al país, incluyendo los trastornos climáticos.

Además enfatizó que los medios de comunicación tienen derecho a observar y aseguró que algunas veces tomó en cuenta esas reflexiones, reiterando que en otros casos se dedican a mentir.

En su estrategia de una de cal y otra de arena se dirigió a los periodistas,.. es por el bien de ustedes, para la buena imagen de los periodistas, medios de comunicación, ojalá entren a esta titánica lucha contra el capitalismo, “Por la dignidad de los periodistas hay que empezar a corregir y hay que empezar a normar, Evo quisiera que los medios de comunicación sean como otro control social (para su Gobierno), pero con argumentos”.

El Primer Mandatario emitió estos criterios, luego de que una periodista le pidiera su opinión respecto del cierre del canal opositor RCTV y otras cinco televisoras por cable, en Venezuela. El Gobierno de ese país argumentó que estas empresas no cumplieron una norma del presidente Hugo Chávez.

Como era de suponer Morales no respondió a la pregunta.

En varias oportunidades, Morales confrontó a los empresarios de la información y a los periodistas; en una oportunidad llegó a decir que los medios de comunicación son los principales opositores de su Gobierno.

Poco antes de la conferencia de prensa del Primer Mandatario, el ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anunció que prepara un proyecto de ley para sancionar la calumnia y la difamación en los medios de comunicación. «En el país no se puede difamar, no se puede calumniar, no se puede ofender la dignidad de las personas; eso tiene que acabarse y lo vamos a acabar con una ley», pues bien, según el criterio del eje Bolivia-Venezuela-Ecuador, el que no piense como el gobierno, es un infame traidor a la patria, y por lo tanto, deberá de desaparecer, en eso estamos, como era eso de defensa de la libertad de prensa, la OEA, organismo enteletico, todavía no ha vertido opinión, es una muestra mas de su ineficiencia e incompetencia.

Es de esperar que en algún momento se revierta esta incalificable situación por el bien de la democracia, cada vez más alejada de varios países de la región, donde sus gobernantes parecen desempolvar y poner en práctica los diez preceptos leninistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Como dos gotas de agua

Juan Varde (Lima, Perú)

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace