Acuerdo histórico

A pesar de los dificiles momentos que la coyuntura muestra la Union Europea firmó un Tratado de Libre Comercio de caracteristicas regionales con los seis países Centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) con lo que mantienen fuidas relaciones que abarcan el diálogo político, la cooperación y un régimen comercial por demás incipiente, es así que el presidente español Jose Luis Rodriguez Zapatero no dudó en calificar de historico y superador el acuerdo alcanzado, el que permitirá ,números a la mano,aumentar las exportaciones centroamericanas a Europa en 2.600 millones de euros al año, alrededor de 3.200 millones de dolares. A pesar de los dificiles momentos que la coyuntura muestra la Union Europea firmó un Tratado de Libre Comercio de caracteristicas regionales con los seis países Centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) con lo que mantienen fuidas relaciones que abarcan el diálogo político, la cooperación y un régimen comercial por demás incipiente, es así que el presidente español Jose Luis Rodriguez Zapatero no dudó en calificar de historico y superador el acuerdo alcanzado, el que permitirá ,números a la mano,aumentar las exportaciones centroamericanas a Europa en 2.600 millones de euros al año, alrededor de 3.200 millones de dolares.

Recorriendo la historia recordamos que la piedra basal a las relaciones UE America Central comienza con el dialogo de San José, el que se puso en marcha en 1984, siendo su objetivo primario el encontrar soluciones concretas a los conflictos armados mediante negociaciones. Desde entonces, la UE ha hecho una contribución significativa a la paz, al proceso de democratización y al desarrollo socioeconómico de Centroamérica.

Las negociaciones para un Acuerdo de asociación entre la UE y Centroamérica (CA), dieron sus primeros pasos en junio de 2007 apostando fortalecer y convalidar el Acuerdo de Dailogo Politico y Cooperación UE America Central que se firnó en el 2003 Desde entonces, 7 rondas de negociaciones han tenido lugar, y se han logrado considerables progresos, llegando a una etapa avanzada del proceso de negociación. Sin embargo , estas negociaciones han sido ríspídas y controvertidas , debido a dificultades que tiene Centroamérica en definir posiciones regionales comunes, y al lento progreso de la integración regional, como vivo ejemplo recordamos el golpe de estado en Honduras lo que valió un parate de más de ocho meses a las tratativas.

En el Documento de Estrategia Regional 2007 2013 se confirma el papel de la UE como principal donante de ayuda oficial al desarrollo de America Central, con un presupuesto de 840 millones de euros.

No paran aqui las buenas nuevas para la región ya que fueron suscriptos dos Tratados de Libre Comercio con Perú y Colombia concretados en medio de un conflicto que dividió a la Comunidad Andina, ya que tanto Peru como Colombia manifiestan una postura política común en defensa del liberalismo, mientras que en la vereda de enfrente Bolivia y Ecuador se oponen a suscrbir los acuerdos a simples pactos comerciales y no a políticas comunes con Europa a favor del desarrollo.

En los días que transcurrió la cumbre, además de la asamblea principal, se han realizado seis reuniones birregionales entre la UE y Mexico, Chile, el Foro del Caribe– Cariforum–,Mercosur, Comunidad Andina y Centro America.

Veremos pues, si además la strambotica puesta en escena, los hechos demuestran fehacientemente que la realidad supera a la ficción, o será todo lo contrario

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo histórico

Juan Varde (Buenos Aires)

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace