Categorías: EEUUNOTICIAPOLITICA

Obama anuncia una gira por Brasil, Chile y El Salvador en marzo

El presidente norteamericano ha fijado el itinerario de su primer viaje por Sudamérica. Barack Obama visitará en marzo Brasil, Chile y El Salvador, para fortalecer las relaciones bilaterales con estos países. El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Mike Hammer, ha asegurado que esta gira es una oportunidad para resaltar el compromiso del presidente con líderes clave en el continente. El presidente norteamericano ha fijado el itinerario de su primer viaje por Sudamérica. Barack Obama visitará en marzo Brasil, Chile y El Salvador, para fortalecer las relaciones bilaterales con estos países. El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Mike Hammer, ha asegurado que esta gira es una oportunidad para resaltar el compromiso del presidente con líderes clave en el continente.

En su tercer Mensaje a la Nación, Obama anunció que el próximo mes de marzo visitará Brasil, Chile y El Salvador. El presidente norteamericano se reunirá con el nuevo gobierno de Dilma Rousef en Brasil para fortalecer las relaciones bilaterales con el país. En Centroamérica visitará El Salvador, presidido por Mauricio Funes, y se encontrará con Sebastián Piñera en Chile, con quien le interesa mantener las buenas relaciones ya establecidas con el gobierno anterior.

La principal parada en este viaje es Brasil, donde Obama pretende recuperar el terreno comercial, reducido en favor de China durante el mandato de Luiz Inacio Lula da Silva. El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, señaló como temas clave de la reunión con Dilma Roussef aquellos que son de interés mutuo como la energía verde, el crecimiento mundial y la reconstrucción de Haití.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos pretende estrechar las relaciones de cooperación con su homónimo Sebastián Piñera en Chile. País que considera ejemplo de estabilidad política y progreso económico. El Salvador también será una de las paradas de este recorrido y Obama se reunirá con el presidente Mauricio Funes para tratar temas migratorios.

Las prioridades de este viaje no incluyen a Perú, Argentina y Colombia. Perú ha quedado fuera del itinerario marcado por la Casa Blanca debido a la proximidad de las elecciones en el país. Muy distintas son, sin embargo, las razones que han excluido a Colombia y Argentina de la agenda de Obama. Hammer remarcó la importancia de las relaciones con Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, quien ya fue recibido por el gobierno estadounidense el pasado mes de septiembre en Nueva York. Pero evitó las alusiones a la exclusión de Argentina, remarcando con ello la pérdida de influencia del país en la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Obama anuncia una gira por Brasil, Chile y El Salvador en marzo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace