El pleno de la Eurocámara votará mañana el Acuerdo UE-Cuba

Asimismo, el Parlamento Europeo (PE) debatirá hoy con la Vicepresidenta de la Comisión Europea y jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que supone un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. El pleno del Parlamento Europeo (PE) debatirá hoy con la Vicepresidenta de la Comisión Europea y jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba que supone un punto de inflexión en las relaciones bilaterales al concluir definitivamente con la llamada ?posición común?, que regía las relaciones con la Isla desde 1996.

Para ello, tras el debate con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; ya en el día de mañana, el pleno votará a partir de las 12:30, junto con un proyecto de resolución parlamentaria, el que supone el primer acuerdo de cooperación entre la UE y el país caribeño.

Tras la rúbrica del acuerdo en diciembre de 2016 entre la propia Mogherini y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez; el bloque comunitario espera con este nuevo paso recuperar la iniciativa e impulsar de manera decisiva el comercio bilateral, el diálogo político y la cooperación económica con la Isla, en un momento clave.

En este sentido, la eurodiputada del PSOE, Elena Valenciano, quién será la ponente del acuerdo, ha señalado en declaraciones que recoge AFP que se trata de un acuerdo «decisivo» ya que supone «un gesto de la Unión Europea hacia América Latina en un momento en el que el examigo americano parece darles la espalda?.

No en vano, la votación se inscribe en un contexto más amplio, en el que tras la llegada de Donald Trump y sus políticas proteccionistas a la Casa Blanca, se está produciendo una ofensiva de la UE que busca cubrir el hueco abierto por el paso atrás de EE.UU. en la esfera global. De ahí, también el impulso de estos días a las negociaciones comerciales de la UE con Japón, México o Mercosur.

De esta forma, si bien no ha sido hasta la mencionada rúbrica de diciembre de 2016 que Cuba se convirtió en el último país latinoamericano en firmar un acuerdo de relaciones diplomáticas con la UE; el bloque comunitario se encamina a tener relaciones plenas con la Isla antes que EE.UU., después de que Trump haya anunciado el paso atrás en algunos aspectos del ‘deshielo’.

Incluso, en lo que es una forma clara de marcar el contraste con la Administración Trump; en su resolución no legislativa, los eurodiputados llamarán también, según adelanta AFP, al levantamiento del embargo estadounidense, así como de su alcance extraterritorial que prevé sanciones a las personas o compañías de terceros países que comercien con Cuba.

Además, en lo referente al acuerdo, aunque al tratarse de uno de tipo mixto, requerirá de la aprobación de los parlamentos nacionales; el visto bueno del Parlamento Europeo permitirá ya la entrada en vigor de aquellos aspectos de la relación bilateral que afectan tan solo a las políticas comunitarias.

Estamos así, en definitiva, ante un movimiento que, tras el histórico ‘deshielo’ entre Cuba y EE.UU., devuelve por primera vez a los países de la UE y sus empresas a una situación de ventaja en el país caribeño, justo al inicio del proceso del relevo de su presidente Raúl Castro, quien tiene previsto abandonarla en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El pleno de la Eurocámara votará mañana el Acuerdo UE-Cuba

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

24 horas hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

1 día hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

1 día hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

3 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

4 días hace

Haití declara el estado de emergencia en tres departamentos por el avance de la violencia de las pandillas

Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la…

6 días hace