Chávez compra petróleo en Canadá para cumplir sus compromisos de suministro con EEUU

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha tenido que acudir al mercado petrolero de Canadá para poder cumplir con sus compromisos de suministro con sus ‘socios’ estadounidenses. Expertos venezolanos han mostrado a Americaeconomica.com su asombro por el hecho de que el país tenga que recurrir a proveedores internacionales para conseguir crudo y productos refinados, por sus grandes reservas de hidrócarburos, que según fuentes oficiales, superan los tres millones de barriles diarios. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha tenido que acudir al mercado petrolero de Canadá para poder cumplir con sus compromisos de suministro con sus ‘socios’ estadounidenses. Expertos venezolanos han mostrado a Americaeconomica.com su asombro por el hecho de que el país tenga que recurrir a proveedores internacionales para conseguir crudo y productos refinados, por sus grandes reservas de hidrócarburos, que según fuentes oficiales, superan los tres millones de barriles diarios.

De acuerdo con las cifras oficiales de Citgo, filial estadounidense de Pdvsa, en 2009 suministro tan solo el 40% de sus obligaciones de crudo y productos a EEUU. De esta manera, la compañía venezolana se vio obligada a comprar a empresas privadas 648.000 barriles diarios de crudos y productos para alimentar su red de refinerías y mercado, de los cuales un 25% son canadienses.

Además, Citgo anunció la semana pasada que va a llevar a cabo una emisión de deuda en bonos por valor de 1.200 millones de dólares. La colocación de la compañía, se llevará a cabo en dos partes: una con vencimiento en 2017 y otra con que vence en 2020.

Algunos analistas habían vaticinado que el Estado venezolano llevaría a cabo una colocación de deuda a través de su petrolera en 2010, debido a que el próximo mes de agosto vence una emisión de Bonos Globales por 1.500 millones de dólares.

Pero estos rumores habían sido desmentidos el pasado 20 de abril por el presidente de la misma, Rafael Ramírez, quien negó que Venezuela tuviera previsto efectuar una nueva colocación y que, por el contrario, el país estaba pactando con 15 bancos un crédito por 1.500 millones de dólares.

Otros expertos habían asegurado que, a pesar de que el Estado venezolano es el más insolvente del mundo, con una rentabilidad de sus bonos del 15,55% (mayor que los de Argentina y Grecia), Pdvsa aún tendrá durante dos o tres años más una capacidad de endeudamiento, debido a los ingresos constantes que todavía percibe.

Venezuela, que es el quinto exportador mundial de crudo, con una producción de 3,1 millones de barriles diarios, es uno de los principales países que abastece a EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Chávez compra petróleo en Canadá para cumplir sus compromisos de suministro con EEUU

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace