NICARAGUA

Relatores de la ONU denuncian una ola de ataques contra defensores de los Derechos Humanos en Nicaragua

La relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de Derechos Humanos, Mary Lawlor, ha pedido a las autoridades nicaragüenses que se abstengan de «iniciar procesos penales basados en acusaciones genéricas o desproporcionadas», en un mensaje secundado también por los expertos sobre tortura y otros tratos crueles, derecho de reunión, disfrute de la salud física y mental y protección por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Los expertos coinciden en que el aniversario de las movilizaciones de 2018 han supuesto un aumento de la represión, en un momento en el que «la labor de las personas defensoras (de Derechos Humanos) es más esencial que nunca», en palabras de Lawlor. En este sentido, ha instado en un comunicado al Gobierno a redoblar sus esfuerzos para garantizar derechos y libertades básicos de cara a las elecciones de noviembre.

La relatora ha puesto como ejemplo de la citada represión varios casos, entre ellos el de Celia Cruz, una mujer transexual arrestada en abril de 2020 en Omepete y que fue recluida en una prisión para hombres, expuesta a agresiones sexuales y violencia verbal. No fue liberada hasta un año después, en abril de 2021.

Asimismo, ha aludido a la detención del líder estudiantil John Christopher Cerna Zúñiga, arrestado en febrero de 2020 y condenado a doce años de cárcel por tráfico de drogas, aunque él alega que la causa guarda relación con su activismo.

La relatora, que está en contacto con el Gobierno de Nicaragua, ha advertido de que los dos activistas habrían sufrido malos tratos, agresiones físicas, verbales y sexuales y falta de acceso a medicamentos y servicios médicos básicos en prisión. Además, las personas que protestan contra el Gobierno habrían sido recluidas en celdas de máxima seguridad con mayor vigilancia, registros y aislamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Relatores de la ONU denuncian una ola de ataques contra defensores de los Derechos Humanos en Nicaragua

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace