NICARAGUA

La UE sanciona a la vicepresidenta de Nicaragua y siete responsables más de la represión contra la oposición

Las restricciones individuales buscan castigar a responsables «de graves violaciones de los derechos humanos o de acciones que socavan la democracia y el Estado de Derecho en Nicaragua», ha señalado el Consejo de la Unión Europea en un comunicado.

Con esta nueva tanda de sanciones se eleva a 14 el número de dirigentes nicaragüense en la lista negra europea. Las personas afectadas están sujetas a la inmovilización de bienes, a la prohibición de poner fondos a su disposición y una prohibición de viajar a la UE.

De esta forma, la UE responde a la «espiral represiva» en Nicaragua, según describió el propio Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tras la ola de detenciones de candidatos, activistas, periodistas y empresarios en el país, que ya mira a las elecciones presidenciales de noviembre.

El presidente, Daniel Ortega, al que Borrell afeó haber optado «por la vía de la confrontación» todavía no aparece en la lista de sancionados, aunque se estrecha el cerco sobre su figura tras las sanciones contra la vicepresidenta y primera dama y al hijo de ambos, Juan Carlos Ortega, director de un canal oficialista.

Los Veintisiete también han sancionado, entre otros, al presidente de la Asamblea, Gustavo Eduardo Porras, la Fiscal General, Ana Julia Guido de Romero y el dirigente de la Policía Nacional, Juan Antonio Valle. A todos ellos les atribuye un papel relevante en la represión contra la sociedad civil y la oposición democrática.

La situación política en Nicaragua se ha deteriorado aún más en los últimos meses. La deriva autoritaria de Ortega se ha evidenciado con la detención de periodistas, activistas y opositores, incluyendo varios candidatos presidenciales.

Además, el bloque europeo denuncia el uso político del sistema judicial para excluir a candidatos e inhabilitar a partidos de la oposición, unas medidas que dañan la credibilidad del proceso electoral, ya obstaculizado por una reforma electoral que no cumplió con las recomendaciones de las misiones de observación electoral de la OEA y la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE sanciona a la vicepresidenta de Nicaragua y siete responsables más de la represión contra la oposición

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace