MUNDO

Un tercio de las personas mayores de América Latina carecen de ingresos laborales o pensiones

Esta es una de las principales conclusiones del ‘Panorama de la protección social en América Latina y el Caribe’, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según dicho informe, este incremento refleja que la situación de vulnerabilidad e inseguridad económica «se ha agravado» por el impacto del Covid-19.

«Esta brecha de cobertura es la más alta de toda la serie disponible desde el año 2012», destaca la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. Esta falta de recursos en edades avanzadas puede llevar a situaciones de pobreza en la vejez.

En total, solamente el 51,9% de la población mayor de 65 años de América Latina recibe una pensión y un 13,6% cuenta con algún ingreso laboral. Según el análisis de la OIT, las dificultades para lograr un sistema de pensiones sostenible y que aporte una cobertura suficiente se han «agudizado» en el actual contexto de crisis, ante mayores incertidumbres en torno al crecimiento económico y un menor espacio fiscal.

«La protección social es fundamental para fomentar la inclusión y cohesión social, la reducción de la pobreza y las disparidades sociales, especialmente en un contexto marcado por una crisis que ha afectado con mayor fuerza a los sectores más vulnerables», recoge el organismo internacional.

En lo que se refiere a la cobertura contributiva, esta ha caído en 0,4 puntos, pasando del 47,4% en 2019 al 47% en 2021. La caída en el nivel de cotizantes para el año 2020 representa un retroceso de 7 años y, pese a la recuperación, los niveles de 2021 son similares a los del 2018.

El informe de la OIT incluye los principales desafíos que tiene la región para consolidar el sistema de protección social para la población mayor. El foco está puesto principalmente en el aumento del empleo formal y la consolidación de regímenes contributivos y no contributivos que aseguren prestaciones «suficientes y sostenibles».

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de las personas mayores de América Latina carecen de ingresos laborales o pensiones

A.E.

Entradas recientes

Rodrigo Paz Pereira gana la Presidencia de Bolivia y cierra dos décadas de hegemonía del MAS

La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…

32 minutos hace

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

15 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace