Categorías: MUNDOTECNOLOGÍA

Telefónica lidera el ránking Digital Rights 2019

Telefónica encabeza por primera vez el sector de telecomunicaciones del 2019 Ranking Digital Rights Corporate Accountability Index que evalúa la transparencia y el compromiso de las empresas tecnológicas y de comunicaciones en materia de privacidad y libertad de expresión. La compañía ocupa, con 57 puntos, el primer lugar de las 12 empresas evaluadas y es la entidad que más ha mejorado en los dos últimos años, subiendo 24,19 puntos.

Ranking Digital Rights (RDR) es una iniciativa sin ánimo de lucro que trabaja con una red internacional de socios para promover un mayor respeto por los derechos digitales de las personas. El informe analiza, en base a 35 indicadores, las políticas y los procesos implementados en las compañías para garantizar el respeto por los derechos de privacidad y libertad de expresión. Se centra en tres categorías: Gobernanza, Libertad de Expresión y Privacidad. Según RDR, “la gente tiene derecho a saber y las compañías tienen la responsabilidad de mostrar”, ese es el propósito de la iniciativa en la que Telefónica ocupa la primera posición.

En materia de Gobernanza, Telefónica encabeza el ranking tanto de las compañías de telecomunicaciones como de las compañías de Internet, destacando – según RDR – por su transparencia en la supervisión de la gestión de los derechos humanos al más alto nivel y por su accesibilidad a sus mecanismos de reclamación. En el ámbito de la protección de datos de sus clientes destaca la mejora realizada internamente para reforzar el modelo de gobierno para la correcta gestión y protección de los datos de carácter personal.

En cuanto a Libertad de Expresión, la compañía lidera el sector de telecomunicaciones. La multinacional, que publica anualmente un Informe de Transparencia en las Comunicaciones, ha experimentado “grandes avances” en transparencia sobre los requerimientos de las autoridades competentes que afectan a la libertad de expresión de los usuarios. Además, el índice resalta el compromiso de Telefónica con el derecho a la neutralidad digital para asegurar una experiencia de Internet abierta, sin restricciones ni discriminaciones en toda la cadena de valor: dispositivos, contenidos, servicios, aplicaciones y redes. Este derecho se recoge en su Manifiesto por un nuevo Pacto Digital.

Por último, en Privacidad, la compañía se sitúa en segundo lugar en su sector. De los aspectos analizados por el índice, la compañía española mejora sustancialmente en materia de gestión de la información de los usuarios.

Como miembro del Global Network Initiative, Telefónica reforzó su Política Global de Privacidad en 2018 y ya cuenta con Centros de Privacidad online en ocho países, con el objetivo de extenderlos a todas sus operaciones. Además, lleva a cabo una evaluación periódica sobre el impacto de su actividad en los derechos humanos. Y ha sido una de las primeras empresas del mundo en aprobar unos Principios éticos de Inteligencia Artificial, que inciden en aspectos como la privacidad, la seguridad y los derechos humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica lidera el ránking Digital Rights 2019

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace