MUNDO

La OIT estima que solo el 46,8% de las mujeres americanas tendrá un trabajo este año

En concreto, la OIT estima que solo el 46,8% de las mujeres americanas tendrá un trabajo este año. En este contexto, la organización ha señalado que el continente registró la mayor pérdida de empleos femeninos a causa de la pandemia, con el 9,4% de empleos perdidos, frente al descenso del 7% en el caso de los hombres.

Al retroceso americano le han seguido los Estado Árabes (-4,1%) y Asia y el Pacífico (-3,8%) para las mujeres, frente al -1,8% y el -2,9% para los hombres, respectivamente. En Europa y Asia Central la pandemia redujo el empleo femenino en un -2,5% y un -1,9%, respectivamente; mientras que en África disminuyó en -1,9%.

El texto explica que la epidemia ha supuesto un retroceso de 15 años en términos de empleo femenino, que hasta la llegada del virus había registrado unos mejores datos gracias a la mejora de las oportunidades educativas para las mujeres, al aumento de disponibilidad de empleos normales en el sector de los servicios, a la migración de zonas rurales urbanas y al descenso de las tasas de fertilidad.

A nivel global, la OIT estima que en 2021 menos de la mitad de mujeres tendrán un empleo, frente al 68,8% de ocupación, según ha revelado la institución este lunes en un informe.

Según el organismo, solo el 43,2% de las mujeres en edad de trabajar tendrá un empleo este año. De este modo, la organización ha advertido del incremento desproporcionado en términos de desigualdad y su poco probable cambio en el futuro cercano.

De este modo, la creación de empleo femenino durante este año no servirá para compensar la pérdida sufrida por la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

La OIT estima que solo el 46,8% de las mujeres americanas tendrá un trabajo este año

A.E.

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

40 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace