Así lo ha afirmado el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, durante su participación en el ’15 Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe’, celebrado este martes en Francia.
A su juicio, la región necesita una serie de políticas públicas para avanzar en el progreso logrado en las últimas décadas, y que se ha visto paralizado por las crisis de los últimos años, teniendo la productividad, la inclusión social, la buena gobernanza y la sostenibilidad como ejes centrales de este proceso.
Con el objetivo de «acrecentar» la productividad, Cormann ha definido como «crucial» apostar por mayores inversiones en educación durante los próximos años y poner en marcha programas enfocados en los jóvenes. «Todavía se puede hacer mucho en este campo en la región», ha apuntado.
En lo que se refiere a la inclusión social, el responsable de la OCDE ha puesto el foco en buscar incentivos para aumentar la formalidad del mercado laboral de la región. Además, se debe dotar a los jóvenes de herramientas que les permitan un mejor acceso a las necesidades laborales del futuro.
La buena gobernanza es «esencial» para que los negocios tengan confianza para invertir e innovar. Por su parte, las políticas ambientales son una «oportunidad» para mejorar la sostenibilidad de la actividad económica y acelerar las reformas estructurales.
Uno de los factores que juegan a favor de América Latina es su importancia a nivel mundial en la producción de minerales críticos, como el cobre o el litio. La demanda del litio, por ejemplo, podría cuadruplicarse en los próximos 20 años. Por este motivo, la OCDE ha pedido adaptarse a la industria global, lo que pasa por preparar a la mano de obra que ya trabaja en el sector y dar un nuevo impulso a las infraestructuras de la región.
El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…
En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…
En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…