MUNDO

La Cepal estima que la economía de América Latina crecerá un 2,7% en 2022

«Para 2022 se espera que la región retome la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia de covid-19 y crecería en promedio 2,7 por ciento», consignó ese organismo de las Naciones Unidas en su informe «Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva», divulgado en la capital chilena.

La proyección significó un aumento de la cifra en comparación con el último informe de Cepal publicado en abril, donde se estimó un crecimiento de solo 1,8 por ciento promedio para la región en 2022.

En esta oportunidad, Cepal se enfocó en la desaceleración del crecimiento en comparación con la cifra del año pasado, cuando el producto interno bruto de la región registró un alza de 6,9 por ciento, y afirmó que este fenómeno significará «un panorama económico complejo en 2022 y en los años venideros».

«Al menor crecimiento económico se suman las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales», señaló el secretario ejecutivo interino de Cepal, Mario Cimoli, durante la conferencia de prensa en que se presentó el informe.

Asimismo, Cepal señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania «ha ocasionado crecientes tensiones geopolíticas, un menor dinamismo del crecimiento económico global, una menor disponibilidad de alimentos y aumentos del precio de la energía que han indo incrementando las presiones inflacionarias».

En el desglose, el organismo explicó que América del Sur crecerá un 2,6 por ciento en 2022; Centroamérica y México, un 2,5 por ciento y el Caribe, un 4,7 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cepal estima que la economía de América Latina crecerá un 2,7% en 2022

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

6 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

10 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace