MUNDO

La Cepal estima que la economía de América Latina crecerá un 2,7% en 2022

«Para 2022 se espera que la región retome la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia de covid-19 y crecería en promedio 2,7 por ciento», consignó ese organismo de las Naciones Unidas en su informe «Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva», divulgado en la capital chilena.

La proyección significó un aumento de la cifra en comparación con el último informe de Cepal publicado en abril, donde se estimó un crecimiento de solo 1,8 por ciento promedio para la región en 2022.

En esta oportunidad, Cepal se enfocó en la desaceleración del crecimiento en comparación con la cifra del año pasado, cuando el producto interno bruto de la región registró un alza de 6,9 por ciento, y afirmó que este fenómeno significará «un panorama económico complejo en 2022 y en los años venideros».

«Al menor crecimiento económico se suman las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales», señaló el secretario ejecutivo interino de Cepal, Mario Cimoli, durante la conferencia de prensa en que se presentó el informe.

Asimismo, Cepal señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania «ha ocasionado crecientes tensiones geopolíticas, un menor dinamismo del crecimiento económico global, una menor disponibilidad de alimentos y aumentos del precio de la energía que han indo incrementando las presiones inflacionarias».

En el desglose, el organismo explicó que América del Sur crecerá un 2,6 por ciento en 2022; Centroamérica y México, un 2,5 por ciento y el Caribe, un 4,7 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cepal estima que la economía de América Latina crecerá un 2,7% en 2022

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace