ARGENTINA

Cristina Kirchner dice ser víctima de «un juicio al peronismo»

Cristina Kirchner se sienta en el banquillo como supuesta partícipe en una trama ilegal para defraudar al Estado mediante la concesión de obras públicas en Santa Cruz. El Ministerio Público estima en 5.231 millones de pesos (más de 39 millones de euros) la cantidad defrauda por una red que salpica también al difunto marido de la vicepresidenta, Néstor Kirchner, y a exfuncionarios como el exministro Julio de Vido.

Según la vicepresidenta, que se ha dirigido a los ciudadanos a través de Internet y desde su despacho en el Congreso, el entorno del expresidente Mauricio Macri quiere juzgar «los 12 años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas», en alusión a los mandatos tanto de su marido como de ella misma, que dieron paso a cuatro años de macrismo.

Es, en su opinión, «un juicio al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares» que han subido salarios o emprendido mejoras en materia de obra pública. «Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo», ha enfatizado.

Cristina Kirchner solicitó sin éxito hablar de nuevo ante el tribunal, que previsiblemente dictará sentencia en diciembre. Aunque fuese condenada, la vicepresidenta tendría en su mano un proceso de recursos para retrasar su hipotético ingreso en prisión o la inhabilitación que le reclama la Fiscalía para que no ocupe ningún cargo público de por vida.

LA SENTENCIA «ESCRITA»

La vicepresidenta se siente víctima de una «feroz campaña política y mediática» pero, en aras del «derecho de defensa», ha puesto en cuestión también el propio desarrollo del proceso, que «empezó con una ficción» y siguió con unas acusaciones presuntamente infundadas. «Nada de lo que dijeron los fiscales fue probado», ha criticado.

«Cuando dije que tenían la sentencia escrita, me quedé corta», ha esgrimido, durante una alocución en la que dijo que la causa contra ella «está armada» desde 2019, último año en el que Macri estuvo en el poder antes de ceder el testigo de nuevo al peronismo, informa la agencia de noticias Télam.

La vicepresidenta, que tiene varias causas abiertas, tiene en este frente el apoyo explícito de su Gobierno y del jefe de Estado, Alberto Fernández, que el lunes, poco después de que se conociese la petición de pena de la Fiscalía, afirmó que era «un día muy ingrato» para él.

También ha recibido en las últimas horas muestras de apoyo de simpatizantes que han salido a las calles de Argentina. Tras concluir su discurso, Cristina Kirchner se ha asomado al balcón de su despacho para saludar a los allí presentes y agradecerles este respaldo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina Kirchner dice ser víctima de «un juicio al peronismo»

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

13 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

17 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace