MUNDO

El Grupo de Puebla pide que los organismos de integración se articulen para fortalecer la Celac

«Se trata de articular los esfuerzos de integración de todos los organismos subregionales a través de una matriz de convergencia que facilite el fortalecimiento de la CELAC como interlocutor de la región frente a otros bloques de integración en el mundo», dijo el Grupo de Puebla en un comunicado.

Y agregó que esta nueva CELAC «empoderada política y técnicamente, reemplazaría a la cuestionada OEA como espacio de integración entre las Américas».

Asimismo, sostuvo que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Comunidad Andina, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca), la Comunidad del Caribe (Caricom), la Alianza del Pacífico, la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), tienen que unirse para fortalecer a la CELAC.

El 8 de enero, Argentina asumió la presidencia de la CELAC.

El Grupo de Puebla celebró la asunción de la Presidencia de la CELAC por parte del Argentina e invitó al presidente Alberto Fernández a que siga con la gestión desarrollada por México al frente del organismo.

«La misión del presidente Fernández es particularmente relevante en los momentos críticos por los que atraviesa la integración latinoamericana. Nunca había sido tan importante dicha integración, en medio de una devastadora pandemia que aún no termina, como ahora, y nunca habíamos estado tan desintegrados como hoy», agregó.

El comunicado del Grupo fue firmado por el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, (2004-2011), el exmandatario colombiano Ernesto Samper (1994-1998), el de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), el de Paraguay Fernando Lugo (2008-2012) y la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016).

Creada en 2011, la Celac es el foro más representativo de la región, ya que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo de Puebla pide que los organismos de integración se articulen para fortalecer la Celac

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

21 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace