MUNDO

El BID estima que la economía de América Latina y el Caribe crecerá un 1% en 2023

Así se desprende del informe ‘Preparar el terreno macroeconómico: informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2023’, en el que se estima que el crecimiento será algo mejor en la región de Centroamérica, llegando al 1,9% en 2023, o en México, país que se encontrará ligeramente por encima del 1% (en el 1,1%).

Entre los principales factores que afectarán a la economía de la región, se encuentran el desempeño que tendrá el turismo, siendo las economías más dependientes de este sector las que se vean más afectadas por las condiciones inciertas de la demanda, y el crecimiento de la economía de Estados Unidos, que tiene un impacto «importante» para América Latina.

A su vez, una demanda «deprimida» y los altos costes de financiación también afectarán al desempeño económico de la región, aunque se podría ver parcialmente compensada por la reapertura de China.

DETERIORO SOCIAL Y EFECTO DE LA INFLACIÓN

La desaceleración económica que la región podría vivir en 2023 despierta el miedo a un deterioro de la pobreza y la desigualdad, por lo que desde el BID han señalado como «prioritario» evitar más pérdidas y generar las condiciones para recuperarse y avanzar en las conquistas sociales.

En este sentido, y dado que un crecimiento robusto es «poco probable» en el corto plazo, los esfuerzos de las políticas deben centrarse en llegar a los más pobres con el fin de, como mínimo, evitar cualquier deterioro adicional.

El actual contexto macroeconómico de alta inflación también es preocupante para el BID. En concreto, en los próximos 12 meses, se prevé que la inflación en los países de la región se situará por encima de su banda de meta en todos los países excepto Paraguay.

Acceda a la versión completa del contenido

El BID estima que la economía de América Latina y el Caribe crecerá un 1% en 2023

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace