Inflación
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido uno de los impulsores de este encuentro entre países, ha confirmado la asistencia de los distintos mandatarios en su conferencia matutina de este jueves.
En concreto, se espera la presencia de los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras, así como los primeros ministros de Belice, Johnny Briceño; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Este último país ostenta actualmente la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Respecto a otros países, el presidente de México expresó a principios de marzo que, por el momento, unos cuantos países van a avanzar en el acuerdo, evitando hacer una mención más detallada cuando fue preguntado por Perú. «Poco a poco se va a ir ampliando», apuntó.
El objetivo de esta reunión es conseguir unos «buenos precios» para el mercado interno de los países, a través de la reducción de aranceles o de otras barreras comerciales, por ejemplo. Posteriormente, los mandatario tienen previsto un encuentro presencial para cerrar este acuerdo, en el que la inflación de los alimentos tendrá un papel relevante.
Otro de los anuncios de este jueves ha sido la asistencia técnica que brindará el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a los países participantes en este plan, aportando herramientas de conocimiento e insumos relevantes.
Así lo ha confirmado el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, a través de una publicación en Twitter, en la que ha asegurado que la entidad continuara fortaleciendo la cooperación y la financiación a los países de la región, afrontando la inflación y sus impactos.
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…