La reina Isabel II de Inglaterra y la recien nombrada presidenta de Barbados, Sandra Mason, quien en el momento de la imagen ocupaba el cargo de gobernadora general del país. - I-IMAGES / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Así, la Asamblea y el Senado de Barbados han designado –con el ‘sí’ de todos sus miembros en ambas cámaras– a Mason, que ostentará la Presidencia del país a partir de 30 de noviembre, un día antes de que se haga efectiva el abandono a la Corona británica, recoge el diario local ‘Nations News’.
De esta forma, la isla culmina su proceso de instauración de una República y destitución de la reina Isabel II de Inglaterra como jefa de Estado. «Ha llegado el momento de dejar completamente atrás nuestro pasado colonial», apuntó el Gobierno del país hace unas semanas.
En este contexto, desde el Palacio de Buckingham trasladaron que este proceso era un asunto del Gobierno y del propio pueblo barbadense, tal y como recogió la radiotelevisión británica BBC.
Mason asumirá el cargo el 30 de noviembre, jornada en la que tradicionalmente Barbados celebra el Día de la Independencia y que ahora también será designado como Día de la República.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…