Fútbol
Con la presencia del presidente de la AFA, Claudio Tapia, de las autoridades de las distintas federaciones, ministros de deportes de cada país y el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, se desarrolló la presentación del acto en el que quedó postulada la candidatura de las cuatro sedes para celebrar el centenario de la cita mundialista.
La candidatura de Argentina y Uruguay se había anunciado inicialmente en 2017, pero desde entonces se ha ampliado hasta alcanzar las cuatro sedes. Uruguay acogió la edición inaugural de la Copa del Mundo en 1930 y, de tener éxito, daría la bienvenida a la cita mundialista en su edición del centenario.
Tras la confirmación de la candidatura cuádruple, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, expresó sus esperanzas de devolver el torneo al continente donde se celebró por primera vez. «Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030», expresó.
«Hoy es un día muy importante para la historia de estos cuatro países que hace un tiempo comenzaron con el sueño de lograr que en el 2030, en el centenario de esta copa tan hermosa que tiene muchísima historia, que nació en Uruguay, se nos dé a nosotros la posibilidad de realizar este lanzamiento como campeones del mundo», añadió.
Por su parte, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, también mostró su apoyo a la candidatura y recalcó la importancia de devolver la Copa del Mundo a sus orígenes. «Tenemos equipo, creemos en grande y desde Conmebol estamos convencidos de que FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron y organizaron el primer Mundial», apuntó.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…