Categorías: BRASILMOTOR

Volkswagen indemnizará a trabajadores de su filial en Brasil por violar sus derechos durante la dictadura

La automovilística alemana Volkswagen ha anunciado este miércoles que compensará a un grupo de unos 50 trabajadores y a sus familiares de su filial en Brasil por su colaboración en las violaciones que sufrieron durante la dictadura militar (1964-1985), con una cantidad cercana a los 17 millones de reales (más de 2,6 millones de euros).

«Lamentamos las violaciones que ocurrieron en el pasado», ha expresado en un comunicado el miembro del Consejo de Administración de Volkswagen Hiltrud Werner, después de que la compañía llegara a un acuerdo con la Fiscalía de Sao Paulo.

La empresa alemana reconoció durante las investigaciones que había colaborado con la junta militar, facilitando información sobre los empleados de los que se sospechaba que podrían estar llevando a cabo acciones de resistencia contra la dictadura, responsable de más de 400 muertos y desaparecidos.

Esa cifra que deberá pagar a una asociación de trabajadores es parte de los 36 millones de reales (unos 5,6 millones de dólares) que deberá desembolsar en total, en este caso para políticas e iniciativas de Derechos Humanos.

El historiador Christopher Kopper de la Universidad de Bielefeld descubrió que la colaboración entre Volkswagen y la dictadura facilitó al menos el arresto de siete trabajadores.

«La correspondencia con la junta directiva en Wolfsburgo muestra una aprobación sin reservas del militar hasta 1979», ha dicho Kopper.

En 2015, las víctimas en Brasil presentaron cargos contra el fabricante de automóviles alemán. Una comisión de la verdad creada por la entonces presidenta Dilma Rousseff (2011-2016) vio claros indicios de que Volkswagen había colaborado con el régimen militar.

«Para Volkswagen AG es importante lidiar con responsabilidad en este capítulo negativo en la historia de Brasil», así como «promover la transparencia», ha expresado Werner.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen indemnizará a trabajadores de su filial en Brasil por violar sus derechos durante la dictadura

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace