Categorías: BRASILMOTOR

Volkswagen indemnizará a trabajadores de su filial en Brasil por violar sus derechos durante la dictadura

La automovilística alemana Volkswagen ha anunciado este miércoles que compensará a un grupo de unos 50 trabajadores y a sus familiares de su filial en Brasil por su colaboración en las violaciones que sufrieron durante la dictadura militar (1964-1985), con una cantidad cercana a los 17 millones de reales (más de 2,6 millones de euros).

«Lamentamos las violaciones que ocurrieron en el pasado», ha expresado en un comunicado el miembro del Consejo de Administración de Volkswagen Hiltrud Werner, después de que la compañía llegara a un acuerdo con la Fiscalía de Sao Paulo.

La empresa alemana reconoció durante las investigaciones que había colaborado con la junta militar, facilitando información sobre los empleados de los que se sospechaba que podrían estar llevando a cabo acciones de resistencia contra la dictadura, responsable de más de 400 muertos y desaparecidos.

Esa cifra que deberá pagar a una asociación de trabajadores es parte de los 36 millones de reales (unos 5,6 millones de dólares) que deberá desembolsar en total, en este caso para políticas e iniciativas de Derechos Humanos.

El historiador Christopher Kopper de la Universidad de Bielefeld descubrió que la colaboración entre Volkswagen y la dictadura facilitó al menos el arresto de siete trabajadores.

«La correspondencia con la junta directiva en Wolfsburgo muestra una aprobación sin reservas del militar hasta 1979», ha dicho Kopper.

En 2015, las víctimas en Brasil presentaron cargos contra el fabricante de automóviles alemán. Una comisión de la verdad creada por la entonces presidenta Dilma Rousseff (2011-2016) vio claros indicios de que Volkswagen había colaborado con el régimen militar.

«Para Volkswagen AG es importante lidiar con responsabilidad en este capítulo negativo en la historia de Brasil», así como «promover la transparencia», ha expresado Werner.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen indemnizará a trabajadores de su filial en Brasil por violar sus derechos durante la dictadura

A.E.

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

26 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace