Fertilizante
«Algo muy importante, sobre todo para los productores, se va a explicar el programa de fertilizantes para el bienestar, se va a ampliar, va a ser fertilizante gratuito para dos millones de productores, sobre todo para campesinos con pocas hectáreas», afirmó el jefe de Estado mexicano en su conferencia de prensa diaria.
El programa comenzó en abril de 2019 en el estado de Guerrero (oeste) como un programa piloto para atender a 278.574 productores de pequeña escala de menos de dos hectáreas.
En 2020 se incorporaron tres estados adicionales con lo que se alcanzó a 329.963 agricultores.
En 2021 se continúa el trabajo del programa con esos cuatro estados y se otorgó fertilizante a 394.884 productores, agregaron las autoridades en la rueda de prensa matutina.
Mientras que en 2022 se agregan otros cinco estados al programa con lo que se alcanzó a 823.968 beneficiarios.
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha producido el 61,2 por ciento del fertilizante del programa de apoyo del Gobierno Federal hasta 2022.
La compañía anunció en la rueda de prensa que en 2023 espera alcanzar el 70 por ciento del total del fertilizante destinado para el programa.
Además, en 2024 la empresa espera producir el 84,2 por ciento del fertilizante para ese programa gubernamental y al cierre de ese año prevé cubrir al 100 por ciento de los productores alcanzados por esa medida del Ejecutivo.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…