«Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64.745 millones de dólares, monto mayor al de 63.319 millones de dólares reportado en 2023, y que significó un incremento anual de 2,3 por ciento», indica un comunicado del Banco de México.
Los envíos de dólares son recibidos por 1,8 millones de hogares mexicanos, considerados de menores recursos.
Ese monto es superior a los ingresos registrados en el mismo año pasado por la exportación de petróleo, que ascendió a poco más de 28.400 millones de dólares, menos de la mitad de los ingresos por remesas.
Los datos divulgados por el banco central muestran que solo en diciembre de 2024, los migrantes enviaron a sus hogares mexicanos 5.277 millones de dólares.
Esa cantidad representa cuatro meses consecutivos de envíos superiores a los 5.000 millones.
El Banco Mundial estima que las remesas representan el 3,4 por ciento del producto interno bruto de la economía mexicana en 2024.
El flujo de remesas a México ha aumentado de manera constante durante los últimos 10 años.