Banco Central de México
En un comunicado, la comisión ha apuntado que estas características hacen que la situación para la banca mexicana sea «diametralmente opuesta» a la del SVB. «Los bancos de importancia sistémica local cuentan con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito», han explicado.
En cifras, el sistema bancario que opera en México tiene niveles «significativamente altos» en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de más de 235% para el sistema bancario.
Asimismo, la CNBV ha declarado que no habrá «posible contagio» del SBV a las entidades financieras mexicanas, al no existir una exposición directa de créditos. «Los bancos del país no muestran ninguna concentración significativa en empresas del sector tecnológico o en ‘startups’ de Estados Unidos», recoge la institución.
Por el momento, el Gobierno de México «no espera» que se reproduzca el efecto de desconfianza que se ha vivido en Estados Unidos y que llegue a los accionistas a retirar su dinero, ya que el sistema bancario mexicano es «sano».
Además, ante los riesgos que podría suponer la volatilidad de los tipos de interés, la banca mexicana contaría con coberturas ante un evento de shock en el mercado.
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…