MÉXICO

La inflación en México acelera al 8,62% interanual, la más alta desde el año 2000

«En la primera quincena de agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0,42 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8,62 por ciento», indica el reporte periódico oficial.

En la misma quincena de 2021 la inflación quincenal fue de 0,02 por ciento y la anual, de 5,58 por ciento.

La inflación está colocada arriba del rango objetivo del banco central mexicano desde 2019, que es de entre dos y cuatro por ciento máximo.

El índice subyacente -que descarta los productos que muestran volatilidad en los precios según las estaciones del año-, «creció 0,49 por ciento a tasa quincenal y, anual, 7,97 por ciento», detalla el Inegi.

Al interior del índice subyacente,» los precios de las mercancías incrementaron 0,72 por ciento y los de servicios, 0,22 por ciento a tasa quincenal».

En el mismo periodo, «el índice de precios no subyacente» -que contempla a todos los productos de la canasta-, «subió 0,22 por ciento quincenal y 10,59 por ciento a tasa anual».

Dentro del «índice no subyacente», a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0,45 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un marginal 0,03 por ciento.

El 11 de agosto pasado, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad incrementar en 0,75 puntos porcentuales la tasa de interés interbancaria a un máximo histórico de 8,50 por ciento, con el fin de contener las presiones inflacionarias acumuladas por la pandemia y el conflicto geopolítico actual.

La decisión de aumentar el costo del dinero considera en su decisión «el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico, y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación», anunció el órgano rector del banco.

Esta fue la primera vez en sus más de 25 años de autonomía que el banco central mexicano incrementó en dos ocasiones consecutivas la tasa de interés en 0,75 puntos porcentuales, desde la primera anunciada el 23 de junio pasado.

El 2 de agosto la cartera de Hacienda informó que destinó casi 29.000 millones de dólares a un paquete económico contra la inflación y la carestía, acordado con el sector agroindustrial en mayo, que representa más del 9 por ciento del presupuesto del Gobierno federal de 2022, de unos 300.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación en México acelera al 8,62% interanual, la más alta desde el año 2000

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

8 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace