Banco central de México
«A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 3,5 por ciento en términos reales», indica el informe mensual .
Por grandes grupos de actividades, las secundarias (industriales) mostraron el mayor avance, con un incremento de un cinco por ciento, comparado con el mismo mes del año pasado.
Por otra parte, las actividades terciarias (comercio y servicios) crecieron 2,8 por ciento, y las primarias (agropecuarias) un 2.7 por ciento en el octavo mes de 2023.
Las autoridades financieras mexicanas confían en un crecimiento del 3 por ciento al cierre de este año 2023, que es considerado posible con base en los resultados oficiales publicados esta fecha.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…