Banco Central de México
La cifra supone una mejora de una décima con respecto a la estimación publicada por el Inegi en abril. En términos interanuales, la economía azteca se expandió un 1,8% durante el primer trimestre, dos décimas mejor que la proyección de abril (1,6%).
El crecimiento intertrimestral de la economía mexicana se vio beneficiado de la expansión de las actividades secundarias o industriales (1,2%) y las de servicios o terciarias (1,3%). En contraposición, las actividades primarias relacionadas con la agricultura o la ganadería, entre otras, experimentó una caída del -2% con respecto al cuarto trimestre de 2021.
En términos interanuales, todas las actividades de la economía mexicana registraron variaciones positivas. La expansión económica fue liderada por las actividades secundarias (3%), seguidas de las primarias (2,1%) y las terciarias (0,9%).
Las proyecciones para el PIB de México este año de analistas, organismos multilaterales e instituciones financieras apuntan a un crecimiento de entre el 2% y el 3%.
Acceda a la versión completa del contenido
El PIB de México crece un 1% en el primer trimestre
El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…
La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…
En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…
"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…