MÉXICO

El mercado de fusiones y adquisiciones de México contabiliza más de 5.500 millones hasta mayo

Solo en mayo el número de operaciones ascendió hasta las 22, por un importe agregado de 408 millones de dólares (381 millones de euros).

En términos sectoriales, el de Internet, software y servicios IT, además del sector inmobiliario, han sido los más activos del año, con 22 y 21 transacciones cada uno, respectivamente, así como el banca e inversión, con un total de 15 transacciones.

ÁMBITO CROSS-BORDER

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, a lo largo de 2022 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Colombia y Estados Unidos, con 9 y 7 transacciones, respectivamente.

Asimismo, por importe destaca Omán, con 620 millones de dólares (579 millones de euros). La operación se refiere a la compra del fabricante de láminas PET Octal por parte de la mexicana Alpek.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 48 operaciones, seguido de Chile con 6 transacciones. Por importe, destaca Estados Unidos, con 3.692 millones de dólares (3.449 millones de euros).

CAPITAL PRIVADO, VENTURE CAPITAL Y ADQUISICIÓN DE ACTIVOS

Hasta mayo de 2022 se han registrado un total de 14 operaciones de capital privado por 1.534 millones de dólares (1.433 milllones de euros), lo cual supone un aumento del 40% en el número de operaciones y un crecimiento del 120% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre tanto, en el mismo periodo se ha contabilizado un total de 64 operaciones de venture capital por 1.405 millones de dólares (1.312 millones de euros), lo que supone un descenso del 7,25% en el número de operaciones y una disminución del 7,74% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el segmento de adquisición de activos, hasta el mes de mayo se han registrado 22 operaciones, por un valor de 326 millones de dólares (305 millones de euros), lo cual representa un aumento del 10 % en el número de operaciones, y una disminución del 93,35% en el importe de estas, con respecto a mayo de 2021.

Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada de mayo la relacionada con Nowports, la cual ha cerrado una ronda de financiación serie C de 150 millones de dólares (140 millones de euros), liderada por SoftBank Latin America Fund y también suscrita por Tiger Global Management, Foundation Capital, Monashees, Soma Capital, Broadhaven Capital Partners, Mouro Capital, Tencent, Base10 y Business Angels.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de fusiones y adquisiciones de México contabiliza más de 5.500 millones hasta mayo

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace