MÉXICO

El mercado de fusiones y adquisiciones de México contabiliza más de 5.500 millones hasta mayo

Solo en mayo el número de operaciones ascendió hasta las 22, por un importe agregado de 408 millones de dólares (381 millones de euros).

En términos sectoriales, el de Internet, software y servicios IT, además del sector inmobiliario, han sido los más activos del año, con 22 y 21 transacciones cada uno, respectivamente, así como el banca e inversión, con un total de 15 transacciones.

ÁMBITO CROSS-BORDER

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, a lo largo de 2022 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Colombia y Estados Unidos, con 9 y 7 transacciones, respectivamente.

Asimismo, por importe destaca Omán, con 620 millones de dólares (579 millones de euros). La operación se refiere a la compra del fabricante de láminas PET Octal por parte de la mexicana Alpek.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 48 operaciones, seguido de Chile con 6 transacciones. Por importe, destaca Estados Unidos, con 3.692 millones de dólares (3.449 millones de euros).

CAPITAL PRIVADO, VENTURE CAPITAL Y ADQUISICIÓN DE ACTIVOS

Hasta mayo de 2022 se han registrado un total de 14 operaciones de capital privado por 1.534 millones de dólares (1.433 milllones de euros), lo cual supone un aumento del 40% en el número de operaciones y un crecimiento del 120% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre tanto, en el mismo periodo se ha contabilizado un total de 64 operaciones de venture capital por 1.405 millones de dólares (1.312 millones de euros), lo que supone un descenso del 7,25% en el número de operaciones y una disminución del 7,74% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el segmento de adquisición de activos, hasta el mes de mayo se han registrado 22 operaciones, por un valor de 326 millones de dólares (305 millones de euros), lo cual representa un aumento del 10 % en el número de operaciones, y una disminución del 93,35% en el importe de estas, con respecto a mayo de 2021.

Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada de mayo la relacionada con Nowports, la cual ha cerrado una ronda de financiación serie C de 150 millones de dólares (140 millones de euros), liderada por SoftBank Latin America Fund y también suscrita por Tiger Global Management, Foundation Capital, Monashees, Soma Capital, Broadhaven Capital Partners, Mouro Capital, Tencent, Base10 y Business Angels.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de fusiones y adquisiciones de México contabiliza más de 5.500 millones hasta mayo

A.E.

Entradas recientes

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

3 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

4 horas hace

Lula advierte que sin regulación de las big techs las democracias estarán bajo amenaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes una dura advertencia…

4 horas hace

Lula y Noboa sellan una alianza pragmática para impulsar el comercio entre Brasil y Ecuador

El encuentro entre Lula y Noboa marca un giro en las relaciones bilaterales, tras años…

5 horas hace

Ecuador y China acuerdan duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad

Ecuador retomará operaciones marinas después de más de una década, lo que supone un paso…

5 horas hace

Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú

La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas…

6 horas hace