BRASIL

El TSE de Brasil pide a Telegram que le ayude a perseguir las ‘fake news’ durante la campaña de las presidenciales

Perekopsky y el representante de Telegram en Brasil, Alan Campos Elias Thomaz, se han reunido con el presidente del TSE, el juez Edson Fachin, así como con el secretario de Tecnología de la Información del tribunal Julio Valente, antes de verse este martes con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

«Nos estamos enfrentando a circunstancias que pueden poner en riesgo a nuestra democracia. Estamos buscando un equilibrio entre la arena pública, a la que pertenece a la política, y el campo de actuación de la ley electoral. Tratamos de mantener separados estos dos campos porque no nos importan los temas políticos, sino la aplicación y el respeto de las leyes electorales», ha destacado Fachin.

El encuentro entre los representantes de la plataforma con las autoridades judiciales y electorales de Brasil se produce después de que el Tribunal Supremo bloqueara durante un tiempo dicha aplicación en suelo brasileño debido a que supuestamente se negaba a colaborar en la lucha contra la desinformación.

Durante el encuentro, Perekopsky ha asegurado que Telegram está adoptando en Brasil por primera vez algunos mecanismos para combatir las noticias falsas, como el seguimiento del contenido que publican algunos grupos, la señalización de información e imágenes descontextualizadas, así como la posibilidad a los usuarios de denunciar el contenido que consideren para ser posteriormente analizado.

A mediados de marzo, el juez del Supremo Alezander de Moraes revocó la prohibición de Telegram para operar en Brasil, pocos día después de que le fuera impuesta por no cumplir con las ordenes y los reclamos judiciales de la corte.

De Moraes revocó la decisión después de que la plataforma retirara una publicación de la cuenta personal del presidente Bolsonaro que contenía enlaces a una investigación de la Policía Federal sobre un supuesto ataque informático al TSE en las elecciones de 2028, que el propio organismo ya zanjó que en ningún momento puso en peligro el buen funcionamiento de esos comicios.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSE de Brasil pide a Telegram que le ayude a perseguir las ‘fake news’ durante la campaña de las presidenciales

A.E.

Entradas recientes

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

6 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

6 horas hace

Lula advierte que sin regulación de las big techs las democracias estarán bajo amenaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes una dura advertencia…

7 horas hace

Lula y Noboa sellan una alianza pragmática para impulsar el comercio entre Brasil y Ecuador

El encuentro entre Lula y Noboa marca un giro en las relaciones bilaterales, tras años…

7 horas hace

Ecuador y China acuerdan duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad

Ecuador retomará operaciones marinas después de más de una década, lo que supone un paso…

8 horas hace

Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú

La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas…

8 horas hace