MÉXICO

El Gobierno de México, empresarios y obreros acuerdan aumentar un 12% los salarios mínimos

«Por consenso unánime, se decreta el incremento de 12 por ciento de los salarios mínimos en todo el país, que entrará en vigor a partir del 1 de enero del año 2025», dijo el funcionario federal en conferencia de prensa conjunta de la CNSM con la presidenta Claudia Sheinbaum,

El salario mínimo general en todo el país norteamericano subirá de 248.93 pesos diarios (12,45 dólares) en 2024, a 278.80 (13,94 dólares) en 2025, detalló el titular del Trabajo.

En cambio, en las ciudades de la franja norte fronteriza con EEUU, el salario mínimo siempre es mayor, y el aumento será de 374,89 (18,74 dólares) a 419,88 (casi 21 dólares).

«El objetivo en 2030 será 2,5 veces el valor de la canasta básica», agregó Bolaños López.

El acuerdo se alcanzó «después de varias jornadas de diálogo y también debate, pero sobre todo de acuerdos», dijo el funcionario del Ejecutivo federal.

Sheinbaum agregó que «el incremento significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicado por 30 días promedio, al mes para de 8364 pasa de 7.467 a 8.364 pesos», que equivale de unos 373 a 418 dólares mensuales.

En la frontera norte, el salario mínimo subirá a 12.596 pesos, que son unos 630 dólares mensuales, al cambio actual.

El salario mínimo en 2025 será «más de tres veces de lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año», puntualizó la mandataria.

El anuncio fue hecho junto con el presidente de la CNSM, Luis Felipe Munguía, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, los dirigentes del sector obrero Lorenzo Roel Hernández y José Luis Carazo, y el presidente del Congreso del Trabajo, que aglutina a los gremios, Reyes Soberanes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de México, empresarios y obreros acuerdan aumentar un 12% los salarios mínimos

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace