BOLIVIA

Bolivia registra escasez de aceite comestible por el contrabando a Perú y Argentina

«El agio está penado con cárcel de hasta tres años de prisión, además ocultan el aceite vegetal para contrabandear a Perú y Argentina, y esto se evidenció con incautaciones de cuatro camiones que iban a poblaciones peruanas», explicó, en contacto con la prensa local.

Bolivia registra una inusual escasez de aceite vegetal, un producto de la canasta básica familiar que se produce en el país y que registró un alza en el precio del litro hasta 3 dólares, cuando regularmente cuesta 1,5 dólares.

«El Gobierno se reunió con los principales representantes de la industria de oleaginosas, se comprobó que se produjo 457.292 toneladas de aceite vegetal y el consumo interno llega apenas a 88.936 toneladas, es decir que Bolivia consume solo el 19 por ciento y tenemos 12.000 toneladas en stock. Por tanto, no debería existir razón para el desabastecimiento en el mercado local», argumentó.

El Gobierno boliviano aplica subsidios a la producción de alimentos, por lo que se mantienen precios bajos de los insumos de la canasta básica, pero en el último año se registró un incremento considerable del arroz, aceite, maíz, harina de trigo, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia registra escasez de aceite comestible por el contrabando a Perú y Argentina

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

6 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

24 horas hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace