MÉXICO

EEUU alerta de que la reforma eléctrica en México podría disparar los precios de la luz un 54 por ciento

En un documento del Departamento de Energía al que ha tenido acceso la agencia de noticias Bloomberg, el Gobierno estadounidense ha señalado que la reforma, que ofrecerá una mayor participación en el mercado energético de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), supondrá un menor uso de los parques solares y eólicos del país.

Esto tendrá un impacto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y de los costes de la generación de energía, tal y como indica el texto, que señala que estos cambios podrían provocar un aumento de los cortes del suministro.

De aprobarse esta medida, según las autoridades, se daría una «potencial distorsión del principio de despacho económico, aumentando los costes de producción y amenazando los compromisos con la lucha contra el cambio climático a corto plazo en el país».

Ante esta situación, grupos de defensa del medio ambiente y compañías de energías renovables han criticado a la Administración de López Obrador por impulsar una agenda energética basada en combustibles fósiles.

No obstante, el mandatario ha apostado por darle al Estado más poder sobre la industria eléctrica al otorgar más del 50 por ciento de la generación eléctrica a la CFE con el objetivo, además, de echar por tierra las reformas aprobadas durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. La CFE, por su parte, ha asegurado que la reforma únicamente busca «nivelar el mercado».

En este sentido, el partido gubernamental Morena y sus aliados necesitan el apoyo de los diputados opositores para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar la reforma eléctrica.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU alerta de que la reforma eléctrica en México podría disparar los precios de la luz un 54 por ciento

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

27 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace