MÉXICO

Claudia Sheinbaum rechaza la injerencia extranjera en el aniversario de la Constitución mexicana

«Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos», proclamó la mandataria en su discurso ante representantes de los tres poderes del Estado.

La gobernante subrayó que el país norteamericano es libre, soberano, e independiente.

«La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación, por eso, en estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza», exclamó la mandataria en el acto en la misma ciudad donde fue proclamada la carta magna vigente.

La celebración ante el Gabinete del Ejecutivo, líderes del Congreso, y algunas ministras de la Suprema Corte afines al partido gobernante, a la cual por primera vez no fue invitada la presidenta del máximo tribunal en funciones -la magistrada Norma Piña-, se celebró en el Teatro de la República de Querétaro.

El acto solemne tuvo como marco las complejas negociaciones con el nuevo Gobierno de EEUU, que encabeza Donald Trump, quien amenaza con imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

«No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie: podrán amenazar con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria», exclamó la jefa de Estado en su discurso difundido por la presidencia.

La mandataria ratificó además la defensa de la Constitución, las libertades, la democracia, y la defensa de la patria.

«En este 108 aniversario de nuestra Constitución queremos declarar, y que se oiga fuerte y lejos: que cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria», puntualizó.

Indicó que en los tiempos actuales están a prueba la nación y el pueblo mexicano, y agradeció a los migrantes que viven en EEUU y en 2024 enviaron casi 65.000 millones de dólares en remesas.

«México es imponente, por nuestros hermanos y hermanas que viven del otro lado de la frontera, y que añoramos y reconocemos como nadie, porque nos une, más allá de nuestro vínculo sanguíneo, el amor a nuestra bandera: que vivan las y los migrantes», expresó.

Durante una pausa en la imposición de aranceles por un mes, acordada con Washington a cambio de fortalecer la seguridad en la frontera común, Sheinbaum plantea dialogar y convencer a Trump de que la relación comercial fortalece a Norteamérica frente al resto del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Claudia Sheinbaum rechaza la injerencia extranjera en el aniversario de la Constitución mexicana

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace